El Perú se encuentra de cara a las próximas elecciones congresales 2020. ¿Un ciudadano no afiliado a ningún partido puede postular? En el siguiente informe, los detalles.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y los partidos se preparan para elaborar sus listas de candidatos. Las agrupaciones políticas tienen hasta el 18 de noviembre para presentarlas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Ante este escenario, ¿es posible que un ciudadano no afiliado a ningún partido pueda postularse al cargo de congresista de la República?
“No hay ningún impedimento para que un partido invite a una persona no afiliada a ser parte de la lista de postulantes”, indicó Percy Medina, jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional.
Entonces, si un peruano tiene la intención de postularse: ¿qué debería hacer?
“Esa persona tendría que inscribirse en el proceso de elecciones internas del partido, de acuerdo con el estatuto que cada partido tenga en relación con sus elecciones internas”, manifestó Medina.
De acuerdo con el cronograma electoral del JNE, los partidos tienen entre el 11 de octubre y el 6 de noviembre para que a través de la democracia interna elaboren su lista de candidatos.
El Poder En Tus Manos¿Es posible que un ciudadano no afiliado a ningún partido pueda postularse al cargo de congresista de la República en las próximas elecciones congresales 2020? El jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional, Percy Medina, nos responde. En #ElPoderEnTusManos explicaremos éste y otros temas de interés para llegue bien informado el día de la elección.
Publicado por RPP Noticias en Miércoles, 23 de octubre de 2019
Comparte esta noticia