Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así va la intención de voto de los candidatos a la Presidencia, según encuesta de IEP

Intención de voto para las Elecciones 2021
Intención de voto para las Elecciones 2021 | Fuente: Andina

De acuerdo a la encuesta de IEP, George Forsyth lidera la intención de voto con miras a las Elecciones 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato por el partido Restauración Nacional, George Forsyth, continúa liderando la intención de voto para las elecciones del 2021 con un 14,7%, aunque registró un descenso de nueve puntos porcentuales con respecto a octubre, según la última encuesta urbano rural de Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

De acuerdo al estudio publicado este domingo en La República, el segundo lugar los disputan (por el margen de error estadístico), Verónika Mendoza con 9,1%, Julio Guzmán con 9,1%, Keiko Fujimori con 7,7% y Daniel Urresti con 6,3%.

La encuesta de IEP también precisa que luego de estos cinco candidatos presidenciales están Yonhy Lescano (4,5%), Hernando de Soto (4,1%), Daniel Salaverry (3,1%), Ollanta Humala (2,9%), César Acuña (2,0%) y Fernando Olivera (1,8%).

Además, el sondeo revela que un 17,8% de la población no votaría por ningún candidato, un 4,7% votaría en blanco o viciado y un 0,4% no asistiría a los locales de votación.

De otro lado, el Partido Morado lidera la lista de partidos políticos con preferencia electoral al alcanzar un 12,9%. Le siguen Somos Perú (8,3%), Acción Popular (4,1%), Fuerza Popular (3,3%), Frepap (2,9%), Alianza para el Progreso (1,4%), Unión por el Perú (1,4%) y Podemos Perú (1,2%).

Asimismo, un 28% diría que no sabe o no precisa por cuál organización política votar, un 24,8% no apoyaría a ninguno, un 4,5% anularía su voto intencionalmente y 0,5% no iría a cumplir con el sufragio.

La encuesta nacional urbana rural de IEP, por encargo del diario La República, se realizó a 1 225 personas del 1 al 8 de diciembre del 2020. Con un nivel de confianza del 95.02% y un margen de error de +/- 2,8%.

NUESTROS PODCASTS

"Entrevistas ADN": En este programa el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, señaló que el Gobierno debió prever que el pase al retiro de 18 generales era un mal antecedente para la Policía Nacional, e incluso, las instituciones militares. Además, advirtió que algunas medidas del Congreso no respetan los límites fijados en la Constitución.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA