Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Cómo iban las encuestas a una semana de la segunda vuelta en el 2011 y el 2016?

Ollanta humala, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski
Ollanta humala, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski | Fuente: Andina

Tanto en el 2016 como en el 2011, las principales encuestadoras le daban ventaja a Keiko Fujimori sobre Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala respectivamente.

A una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre), resulta interesante conocer cuál era el escenario a una semana de la segunda vuelta en el año 2011 y 2016.

Para empezar, el domingo 29 de mayo del 2011 se publicaron varias encuestas que arrojaron resultados similares. Según el simulacro de voto realizado a nivel nacional por la empresa encuestadora Datum, Keiko Fujimori obtenía el 46.6% de los votos emitidos y Ollanta Humala el 42.5% (4.1 puntos de diferencia). En cuanto a los votos válidos la entonces candidata de Fuerza 2011 alcanzaba el 52.3% y su contrincante de Gana Perú 47.7% (4.6 puntos de diferencia).

Otro dato de ese estudio indicaba que a una semana de las elecciones el 88.1% afirmaba que ya tenía decidido su voto y solo un 7.9% decía que podía cambiarlo.

Por otro lado, el simulacro de voto de CPI le daba 3.1 puntos de ventaja a Keiko Fujimori, quien obtenía el 44.6% de los votos emitidos contra el 41.5% obtenido por Ollanta Humala. El 13.9% restante quedaba como voto blanco o viciado. En votos válidos Keiko Fujimori se quedaba con el 51.8% y a Ollanta Humala con el 48.2%.

Por otra parte, el simulacro de votación publicado por Ipsos es el que dio menos margen de distancia entre los candidatos, apenas un 0.9% en votos emitidos: Keiko Fujimori obtuvo un 43.5% y Ollanta Humala 42.6%. Los votos blancos o viciados llegaron al 13.9%.

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski

A 8 días de la segunda vuelta, cuatro reconocidas encuestadoras mostraron cómo iba la carrera a palacio de gobierno entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio).

Según la encuesta de GFK, publicada el viernes 27 de mayo por la noche, Keiko Fujimori alcanzaba el 45.4%, mientras que Pedro Pablo Kuczynski obtenía 41.6%. Se registraron además 8.5% de blancos y viciados, mientras que los nulos eran el 4.5%.

La encuesta de Datum, por su parte, mostraba que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) tenía el 41.9%, mientras que Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos Por el Kambio) lograba el 41.6%. Los votos nulos y blancos ascendían a 9.9%. Los indecisos representaban un 5.5% de la muestra. 

CPI mostraba a Keiko Fujimori imponerse con el 46%, mientras que Kuzcynski con 38.9%, mientras que un 5.5% se declaró indeciso. En votos válidos (sin blancos ni viciados), Keiko Fujimori consiguió 54.2% y PPK 45.8%.

El último simulacro de voto de Ipsospublicado el domingo 22 de mayo, ubicó primera a candidata a la presidencia Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con el 46.1% de los votos emitidos contra el 41.6% obtenido por Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio - PPK). En votos válidos Keiko Fujimori consiguió 52.6% y PPK 47.4%.

NUESTROS PODCAST

¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19? - Espacio Vital

Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA