Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Guzmán expresa apoyo a trabajadores agrarios y su partido pide al Gobierno evaluar ley de promoción agraria

Julio Guzmán
Julio Guzmán | Fuente: Andina / RPP

Julio Guzmán, lider del Partido Morado, demandó que el Poder Ejecutivo inicie una evaluación integral del esquema de la Ley de Promoción Agraria para proponer mejoras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, expresó este martes su apoyo a los trabajadores del sector agroexportador de Ica que protestan por segundo día para derogar la Ley de Promoción Agraria y exigir mejoras laborales.

"Los trabajadores del sector agroindustrial tienen todo el derecho de protestar y que sus reclamos sean escuchados. No puede ser que por unos caporales abusivos y algunas empresas irresponsables, toda la agroindustria tenga que estar paralizada", publicó en Twitter.

Julio Guzmán compartió un pronunciamiento del Partido Morado donde propone el inicio de inmediato del diálogo institucional para garantizar el cumplimiento de las normas laborales vigentes y descartar abusos de parte de las empresas involucradas.

"De identificarse irregularidades, las autoridades deben exigir el cumplimiento inmediato de la ley", indica el documento.

También planteó que el Gobierno debe iniciar una evaluación integral del esquema de promoción agraria (Ley  27360 el DU 043-2019), a fin de proponer mejoras para que la industria "despegue en condiciones de justicia y distribución de beneficios" para todos.

"No es posible que un sector estratégico nacional entre en crisis porque los peruanos no fuimos capaces de gestionar este conflicto", señala.

Además, precisa que el Partido Morado inició hace unos años una evaluación general del sector agroindustrial y consideró que algunos aspectos deben ser revisados. En el caso de los trabajadores las condiciones laborales, contractuales, eliminación de esquema de services y capacitación continua.

"Y por el lado de las empresas: acceso a más mercados internaciones, asistencia técnica para empresas con potencial exportador, simplificación administrativa en los hoy engorrosos procesos de importación y exportación", remarca.

Asimismo, el documento señala que las posturas extremistas que no escuchan a todos los lados no nos conducirán a la modernidad. "Soluciones sensatas, equilibradas, justas y que aseguren que los beneficios del crecimiento se reparten de forma equitativa en donde todos ganamos son parte del buen gobernar", finaliza.

NUESTROS PODCASTS

'Entrevistas ADN': En este programa el ministro de Justicia, Eduardo Vega Luna, precisó que ahora no es el momento para iniciar un cambio de la Constitución Política, como proponen algunos sectores. Sin embargo, anunció que se diseñarán bases para el debate de una futura reforma de la carta magna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA