Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Verónika Mendoza descarta dialogar con Fuerza Popular y con Podemos Perú en un eventual gobierno

Verónika Mendoza es candidata por Juntos por el Perú
Verónika Mendoza es candidata por Juntos por el Perú | Fuente: Facebook

La candidata de Juntos por el PerúVerónika Mendoza, manifestó que en un eventual gobierno suyo dialogará con las agrupaciones políticas de sectores democráticos, "con excepción de corruptos y mafiosos". 

La candidata de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, manifestó que en un eventual gobierno suyo dialogará con las agrupaciones políticas de sectores democráticos, debido a que en un momento de crisis es necesario “sumar fuerzas ahora más que nunca”. Sin embargo, marcó distancia de las agrupaciones “corruptas y mafiosas” y mencionó al fujimorismo y a Podemos Perú.

“El futuro gobierno para salir de la crisis va a tener que convocar a una gran coalición, vamos a tener que dialogar con todos, a excepción de corruptos y mafiosos, pero todos los sectores democráticos con los que podríamos tener diferencias eventualmente pero que estarán de acuerdo con garantizar una vacunación universal y garantizar oxígeno para el pueblo”, dijo. “Sí, varios [en referencia a los grupos “corruptos y mafiosos”], el fujimorismo, Podemos Perú”, añadió.

Recuperación del gas

Verónika Mendoza dijo que en un eventual gobierno se garantizará energía barata, “a partir de la recuperación de nuestro gas natural, que es fuente de energía más limpia y barata”. Comentó que para ese fin se crearía una Autoridad Nacional de Masificación del Gas.

“Esta Autoridad liderará el proceso de masificación del gas en donde corresponde convocando licitaciones, para el sector privado, públicas eficientes y no esta masificación por puchos que se viene anunciando desde hace diez años y que no se hace realidad”, dijo.

Asimismo, dijo que se retomará la obra del Gasoducto del Sur, paralizada actualmente. “Garantizaremos la construcción del Gasoducto del Sur que ya está botado desde hace cuatro años, los tubos están tirados y estamos perdiendo plata cuando lo que hay que hacer es convocar una nueva licitación transparente para que se ejecute ese bendito gasoducto”, manifestó.

Detalló que su plan para la reactivación económica comprende garantizar crédito barato, dos bonos universales, empleo masivo temporal, inversión pública y luego se realizará una reforma tributaria.

INFORMES RPP | Estafas por Internet: ¿Qué debemos saber?

La inseguridad pasó de las calles al plano tecnológico. Según ASBANC, 38% de fraudes en las tarjetas se dieron por internet.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA