Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Voto blanco y viciado: ¿Cómo pueden estas opciones afectar los resultados de las Elecciones 2021?

A pocas semanas de las Elecciones 2021, las encuestas continúan indicando un alto número de indecisos.
A pocas semanas de las Elecciones 2021, las encuestas continúan indicando un alto número de indecisos. | Fuente: Andina

En las Elecciones 2021, como en las anteriores, los votos blancos y viciados terminan jugando su partido. ¿Cuánta influencia tendrán en estos comicios, teniendo en cuenta la alta cantidad de indecisos que señalan las encuestas?

Estas Elecciones 2021 están marcadas por la alta cantidad de indecisos o de peruanos que votarían en blanco o viciado. Este grupo, de acuerdo a las encuestas de los últimos meses, se ha mantenido en un 30 por ciento en promedio.

Si bien los especialistas concuerdan en que la pandemia de la COVID-19 tiene mucho que ver con la atención sobre los comicios, es común escuchar que tanto el ausentismo, como el voto blanco y viciado, se relaciona con una expresión de rechazo a la clase política.

Este tipo de prácticas, lejos de expresar un reclamo contra el sistema político, beneficia a los partidos políticos que lo conforman.

“[Si se vota en blanco o viciado] lo que va a suceder es que se reduce el universo de votos válidos y esto permitirá que partidos políticos que en otras condiciones no deberían pasar la valla electoral, la pasen y se mantengan”, sostiene el politólogo Cristhian Jaramillo.

¿Por qué sucede esto? La Ley Orgánica de Elecciones establece que las cédulas consideradas blancas o nulas se descartan del proceso electoral. Es decir, no se consideran para ninguna de las elecciones (presidenciales, congresales ni Parlamento Andino).

Asimismo, especifica que para decidir qué autoridades ocupan estos cargos solo se toman en cuenta los votos válidos. ¿Qué pasaría si existe una gran cantidad de personas que votan en blanco o viciado?

A pesar de realizarse en medio de la pandemia por la COVID-19, especialistas sostienen que no se espera que aumente el nivel de ausentismo.
A pesar de realizarse en medio de la pandemia por la COVID-19, especialistas sostienen que no se espera que aumente el nivel de ausentismo. | Fuente: Andina

“Tenemos 25.287.954 peruanos que van a votar en las Elecciones 2021. Si un gran porcentaje decide viciar o dejar en blanco su voto, el universo de votos válidos va a ser más pequeño y, en consecuencia, esto permitirá que partidos políticos y los candidatos dentro de ellos puedan ocupar los cargos que están en disputa con mucha más facilidad”.

Para entenderlo en fácil: para que un partido no pierda la inscripción, uno de los requisitos es lograr el 5% de los votos válidos en el Perú en la elección congresal. No es lo mismo el 5% de 25 millones (1 millón 250 mil votos) que el 5% de 16 millones (800 mil votos). En el segundo caso -un supuesto en el que los votos blancos y viciados reducen el universo de votos válidos a 16 millones- un partido se salvaría con 800 mil votos, en lugar del más de un millón requeridos si todos los electores hábiles acudieran a votar y lo hicieran correctamente.

Jaramillo sentencia: “Mientras más se reduzca el universo de votos válidos, más fácil le va a resultar a un partido pasar la valla electoral, o a un candidato ser elegido congresista, así como tener un porcentaje un poco más grande de lo que usualmente debería tener”.

ELECCIONES NULAS: ¿PODRÍA OCURRIR?

Existe un escenario en el que las Elecciones 2021 podrían declararse nulas y se daría debido a los votos nulos, blancos o viciados. En su artículo 184, la Constitución determina que si dos tercios de los votos son de este tipo, se declara nulo todo el proceso electoral. Eso quiere decir que esto podría pasar si el 76.6% de los peruanos deciden esta opción.

Que se presente este escenario, sin embargo, es muy difícil. “En una elección general eso nunca ha pasado”, comenta Jaramillo. “Sí ha pasado en elecciones municipales, en distritos muy pequeños, donde alcanzar un 50% de votos nulos o blancos no es tan complicado”.

El especialista en temas electorales agrega, no obstante, que lo más probable es que en las Elecciones 2021 los votos blancos y nulos seguirán el patrón de los últimos años.

¿CÓMO INFLUYE EL AUSENTISMO?

No presentarse a votar tiene una consecuencia directa para el elector ausente: pagar una multa. Para las Elecciones 2021, significa restar legitimidad. “Un número alto de participación electoral significa que la elección es legítima. A más personas participen, más legítima es la elección porque va a contar con una pluralidad de opiniones y preferencias, que es lo que la democracia busca”, explica Jaramillo.

A esto se suma que, si el porcentaje de ausentes es alto, sucederá lo mismo que con los votos nulos y blancos: el universo de votos válidos se irá reduciendo, con las consecuencias antes descritas.

En el Perú, a pesar de todo, la participación popular en elecciones siempre ha sido considerablemente alta. Si bien las encuestas hoy en día nos hablan de una gran cantidad de indecisos, debemos entender que nuestro voto tiene consecuencias, incluso aquellos blancos o viciados. Decidamos bien.

Editor de RPP Data y coordinador de la cobertura El Poder en tus Manos. Formado en la Universidad Nacional Federico Villarreal, con maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia (USMP) y diplomado en Corrección de Textos (U. de Piura). Trabajé en el diario El Comercio y antes en la Unidad de Prensa del Indecopi. Especialista en temas de periodismo de datos, democracia, cultura, y más.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA