En diálogo con "Encendidos", José Naupari, asesor externo del Jurado Nacional de Elecciones, resolvió algunas dudas en torno a los resultados de las Elecciones 2022 y los posibles escenarios en segunda vuelta.
Los Jurados Electorales Especiales iniciaron el último sábado la proclamación de resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Según José Naupari, asesor externo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a nivel regional solo queda pendiente resolver las actas observadas de Amazonas. “Todas las demás (regiones) ya están al 100%. Solamente quedan 24 (actas) y ya se cerraría esa parte”, afirmó en ‘Encendidos’.
El especialista explicó que, de darse un empate entre dos candidatos en el ámbito de elecciones municipales, lo que procede es resolver por sorteo. “Ya en el 2014 y 2018 ha habido casos en los cuales se ha decidido por sorteo, siendo la modalidad que han acordado los personeros la de la moneda. Hubo un caso en que se ha dado por bolilla tipo bingo, (pero) son los personeros lo que terminan definiendo”, señaló.
No obstante, aclaró que “la regulación del sorteo está (contemplada solo) en la ley de elecciones municipales y no en la ley de elecciones regionales”. Es decir, si se diera un empate en alguna de las regiones que disputarán la segunda vuelta electoral, “se tendría que determinar si se aplica o no supletoriamente la ley de elecciones municipales”.
Consultado cuál sería el escenario si la cantidad de votos blancos, nulos y viciados rebasa la cifra obtenida por un candidato en la segunda vuelta regional, Naupari señaló que solo si estos “superan los dos tercios de los votos emitidos”, se anularía la elección. Caso contrario, se proclamaría al candidato con mayor votación, aunque esta sea inferior a los votos blancos y nulos.
Comparte esta noticia