Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

JNE: Más del 90 % de afiliados a partidos no acudieron a votar en sus elecciones internas

El reporte de COPE también precisa que en la jornada electoral del 22 de mayo (modalidad indirecta), los delegados de 48 organizaciones políticas que presentaron candidaturas en el ámbito regional acudieron en su totalidad a emitir su voto.
El reporte de COPE también precisa que en la jornada electoral del 22 de mayo (modalidad indirecta), los delegados de 48 organizaciones políticas que presentaron candidaturas en el ámbito regional acudieron en su totalidad a emitir su voto. | Fuente: Andina

Según un reporte de la Central de Operaciones del Proceso Electoral del JNE, más del 90 % de afiliados de las organizaciones políticas no acudieron a sufragar en las elecciones internas del pasado 15 de mayo.

Más del 90% de afiliados de las organizaciones políticas no acudieron a sufragar en las elecciones internas del pasado 15 de mayo, con el fin de elegir a sus listas de candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Así lo señala un reporte de la Central de Operaciones del Proceso Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual trata sobre la participación y ausentismo de 59 organizaciones políticas que optaron por realizar las referidas elecciones bajo la modalidad directa (afiliados).

En el ámbito regional, la organización política que tuvo el mayor porcentaje de participación fue Igualdad Nacional Cristiana Autónoma (INCA) con 35.38%, seguido por el Movimiento Regional Agua (Huancavelica) con 34.517%. En cambio, Viva El Callao registró el mayor nivel de ausentismo, pues el 98.629% de sus afiliados no acudieron a las ánforas para elegir a sus candidatos regionales.

Le siguieron Aliados por el Cambio Junín con 98.19%, Nueva Amazonía (San Martin) con 97.67%, Misión Organizada Vía Integridad y Libertad (Loreto) con 96.75%, Frente Regional Tupac (Cusco) con 96.68%, Movimiento Regional Bicentenario (La Libertad) con 96.56% y Partido Patriótico del Perú (Lima) con 96.11%.

En cuanto a la elección de los candidatos a gobiernos municipales, el mayor porcentaje de participación fue alcanzado por el Movimiento Político Compromiso y Desarrollo con el 40.77%. En tanto, tuvo más ausentismo el Movimiento Regional Hatun Llaqta (Apurímac), con 99.75%.

Le siguieron Viva el Callao con 98.63%, Aliados por el Cambio Junín con 98.20%, Partido Patriótico del Perú con 98%, Nueva Amazonía con 97.68%, Misión Organizada Vía Integridad y Libertad con 96.75%, Frente Regional Tupac con 96.68%, Movimiento Regional Bicentenario con 96.56%, entre otros.

Respecto de los afiliados que eligieron a sus delegados, se reportó mayor ausentismo en el Movimiento Independiente Regional Puro Áncash, toda vez que no se llegó a instalar ninguna mesa de sufragio el 15 de mayo, tal como lo indica el Informe N.° 001024-2022-SGM-GPP/ONPE.

Participación y ausentismo de delegados

El reporte de COPE también precisa que en la jornada electoral del 22 de mayo (modalidad indirecta), los delegados de 48 organizaciones políticas que presentaron candidaturas en el ámbito regional acudieron en su totalidad a emitir su voto.

En el caso del movimiento regional Súmate (La Libertad), la participación fue de 96.42%. Asimismo, en el del Movimiento Acción Nacionalista Peruano (Ancash) y el Frente Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP, fue de 95.65% y 94.44%, respectivamente.

Por el contrario, mayor ausentismo registraron los movimientos Para la Transformación, Integración y Alianza-Patria (Tacna) y Movimiento Verde de Ucayali, con 66.66% y 55.55%, respectivamente.

En el ámbito municipal, los delegados de 52 organizaciones políticas cumplieron con asistir al 100%. Del mismo modo, 13 movimientos lograron que más del 90% acudieran a las urnas, y cinco alcanzaron más del 80%.

Al igual que en el ámbito regional, Para la Transformación, Integración y Alianza-Patria (Tacna) fue el movimiento que tuvo mayor ausentismo en la elección de sus candidatos municipales (66.66%), seguido por Movimiento Verde de Ucayali (55.55%).

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La parálisis facial es la ausencia de funcionalidad del séptimo par, que es un lado del rostro. Solo Guillan Barré afecta a todo el rostro, pero lo común es que solo se afecte un lado de la cara, así lo explicó el doctor Manuel Moquillaza, médico neurólogo y coordinador del servicio de neurología de la clínica Ricardo Palma. El médico señaló que la parálisis facial afecta los músculos faciales, hay una desviación de los labios, siente que incluso se cae la comida y el agua, no se puede cerrar bien el ojo e incluso hay problemas para respirar. Dio que la parálisis facial le puede dar a cualquier persona y que las más predispuestas son aquellas que sufrieron un cuadro viral, tienen diabetes o hipertensión. Hace alguno días el cantante Justin Bieber anunció que sufre parálisis facial ocasionado por el síndrome de Ramsay Hunt.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA