Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Elecciones 2022: Misión de Observación Electoral de la OEA celebra calma en los comicios

Destacó que los candidatos electorales aguardaron las cifras oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

Destacó que los candidatos electorales aguardaron las cifras oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) "de forma responsables"Fuente: difusión

El organismo saludó en sus redes sociales a la ciudadanía peruana por acudir "masivamente a las urnas", en una jornada que en general transcurrió "de forma cívica y ordenada".

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) celebró este martes "el clima de tranquilidad" en el que se desarrollaron los comicios regionales y municipales celebrados el domingo en Perú y saludó a las autoridades elegidas.

"Queremos aprovechar la oportunidad para aplaudir el clima de tranquilidad en el que se desarrollaron las elecciones regionales y municipales (...) y saludar a las nuevas autoridades electas del país", indicó en un video la jefa de la MOE-OEA, María Alejandra Perícola, en las redes sociales de la organización.

El organismo saludó a la ciudadanía peruana por acudir "masivamente a las urnas", en una jornada que, en general, transcurrió "de forma cívica y ordenada".

La misión de observación electoral, que conformaban 31 personas, estuvo presente en 11 departamentos, visitó 153 locales de votación y 596 mesas, y observó los actos preparatorios, la apertura, el cierre de centros de votación, el conteo y la transmisión de resultados.

Agradecimiento a voluntarios

Perícola señaló que la misión pudo constatar que, pese a que los centros de votación contaban con todos los materiales necesarios, se dio un amplio retraso en la apertura de las mesas electorales debido a la ausencia de miembros de mesa que las conformaban.

"Desde la OEA hacemos un llamado a la ciudadanía a renovar su compromiso y responsabilidad con la democracia del país. La ausencia de miembros de mesas para la apertura entorpece el desarrollo pleno del día electoral", dijo.

Felicitó por su parte a los ciudadanos seleccionados que cumplieron su deber y a los voluntarios que, con su presencia, permitieron conformar las mesas.

También destacó que los candidatos electorales aguardaron las cifras oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) "de forma responsables" y respetaron los resultados.

Pese a que las elecciones fueron este domingo, los resultados oficiales se conocen en muchos casos, como en Lima, más de 48 horas después del cierre de las urnas.

(Con información EFE)

NUESTROS PODCASTS RPP:

-'El Poder en Tus Manos': EP43 | Elecciones 2022 y posibles ganadores envueltos en corrupción.

Las elecciones del domingo 2 de octubre han dejado ganadores o candidatos que disputarán una segunda vuelta, envueltos en casos de corrupción, sentencias y antecedentes negativos. Este informe hace un repaso por algunos casos.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA