El calendario electoral avanza con miras a las Elecciones Generales del 12 de abril. Con el cierre del padrón y las renuncias de autoridades ya cumplidas, los partidos y alianzas políticas se preparan para las elecciones primarias y la inscripción de sus candidaturas.
En lo que va de octubre se cumplieron dos fechas importantes del calendario electoral para las Elecciones Generales 2026. El 13 venció el plazo para la presentación de renuncias de autoridades y altos funcionarios del Estado para postular a este proceso, y el 14 se cerró el padrón electoral.
De esta manera, el camino con miras al 12 de abril del próximo año, día de los comicios a nivel nacional, avanza y con él, los requisitos que deben cumplir cada una de las organizaciones políticas en competencia. ¿Qué otros hitos importantes vienen a continuación?
A la fecha existen 39 organizaciones políticas en carrera de las cuales 36 corresponden a partidos políticos y 3 son alianzas electorales. Todas estas agrupaciones deberán inscribir a sus precandidatos ante sus órganos electorales para poder participar en las elecciones primarias.
Te recomendamos
La fechas claves que se vienen:
30 de noviembre de 2025: se llevarán a cabo las elecciones primarias de las agrupaciones políticas que escogieron la modalidad de voto por afiliados, donde los candidatos serán elegidos con el voto único de los militantes del partido.
Cabe señalar que de las 39 agrupaciones, sólo 2 irán por esta modalidad: el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular.
7 de diciembre de 2025: se llevarán a cabo las elecciones primarias de las agrupaciones políticas que optaron por la modalidad de delegados, tipo de votación donde un grupo de representantes elegidos por los militantes elige con su voto a los candidatos que representarán a su agrupación.
Esta modalidad fue escogida por 37 de las 39 organizaciones en competencia.
13 de diciembre de 2025: es la fecha límite para la aprobación del padrón electoral definitivo para las Elecciones Generales 2026, a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
23 de diciembre del 2025: es la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Aquí se conocerá de manera oficial a todos los candidatos que postularán de los comicios.
En esta fecha también cierra el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE (que evalúa la inscripción de una agrupación política), de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.
Otras fechas en el 2026:
01 de febrero: plazo máximo para el sorteo de miembros de mesa
11 de febrero: fecha límite para renuncia de candidatos y retiro de listas
13 de marzo: plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.
14 de marzo: fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
12 de abril: las elecciones generales se celebrarán en esta fecha.
7 de junio: es la fecha fijada para la realización de una eventual segunda vuelta presidencial.