Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Elecciones 2026: guía con las fechas más importantes del cronograma electoral

Elecciones 2026: plazos claves en octubre para candidatos y electores
Elecciones 2026: plazos claves en octubre para candidatos y electores | Fuente: RPP Noticias

Tras el cierre de inscripción de partidos políticos el 1 de setiembre, el cronograma electoral avanza: autoridades y altos funcionarios que aspiren a postular deberán renunciar a sus cargos hasta el 13 de octubre. Un día después se cerrará el padrón electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cronograma electoral rumbo a las Elecciones Generales 2026 continúa avanzando y se acerca una de las fechas más importantes: el 13 de octubre vence el plazo para que alcaldes, gobernadores y vicegobernadores regionales, así como ministros y viceministros que deseen postular, presenten su renuncia a los cargos que actualmente ejercen. Esto , seis meses antes de la fecha de las elecciones, conforme a lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).  

Esta disposición también alcanza al presidente de la República, así como a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que busquen participar en el próximo proceso electoral.

En el caso del presidente, la renuncia debe presentarse ante el Congreso de la República. Para otros cargos, como gobernadores y alcaldes, se tramitará ante el consejo regional o el concejo municipal, respectivamente, con un cargo que deberá registrarse en el Jurado Electoral Especial (JEE) al momento de inscribir la candidatura.

Los detalles fueron publicados en la Resolución N° 0110-2025-JNE, y buscan asegurar que las organizaciones políticas cumplan con las normativas al presentar sus candidaturas.

Cierre del padrón electoral

Un día después de la fecha límite para las renuncias, el 14 de octubre se cerrará el padrón electoral, es decir, el listado oficial de ciudadanos peruanos habilitados para sufragar en los comicios del 2026.

Hasta esa fecha, los electores podrán renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o actualizar información personal en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), como el domicilio, el estado civil o la fotografía. Cualquier cambio realizado después del 14 de octubre no se reflejará en el padrón electoral.

Reniec ha anunciado que desde el 29 de agosto de 2025, el DNI electrónico 3.0 será el único documento de identidad emitido para mayores y menores de edad. El costo del DNI electrónico 3.0 será de S/ 30.00 para mayores de 17 años y S/ 16.00 para menores de edad. Esto significa que Reniec ha dejado de emitir el DNI azul de adulto (después de 28 años) y el DNI amarillo de menor de edad (después de 23 años) para dar paso exclusivamente al DNIe 3.0. Es importante destacar que si un ciudadano pagó por cualquier trámite de DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto de 2025, ese abono será válido para obtener el primer DNI electrónico 3.0 sin costo adicional.

Te recomendamos

Otras fechas importantes en el cronograma electoral:

  1. 30 de noviembre del 2025: Fecha para las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas. 

  2. 7 de diciembre del 2025: Es la elección de candidaturas por delegados.

  3. 23 de diciembre del 2025: Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. 

  4. 29 de enero del 2026: Sorteo de miembros de mesa

  5. 11 de febrero: Fecha límite para renuncias/retiros de listas de candidatos

  6. 13 de marzo del 2026: Plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.

  7. 14 de marzo del 2026: Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas. 

  8. 12 de abril del 2026: Las elecciones generales se celebrarán el 12 de abril del 2026 y una posible segunda vuelta para la elección presidencial el 7 de junio de ese mismo año.  

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA