Percy Moreano Contreras ha presentado 10 de las 24 tachas registradas este año ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El órgano electoral se encuentra evaluando la documentación para hallar o no intencionalidad maliciosa en estos expedientes.
Una tacha electoral es un recurso que cualquier ciudadano puede presentar en contra de un partido político o un candidato por haber cometido alguna presunta falta a la ley, pero esta figura pensada para cuidar la legalidad en un proceso electoral, en algunos casos puede usarse como medida para bloquear candidaturas.
De acuerdo con una relación oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a la que accedió El Poder en tus Manos de RPP, por una solicitud de Acceso a la información pública, en lo que va del 2025, se han presentado 24 tachas electorales en el proceso de inscripción de agrupaciones políticas para elecciones generales 2026.
De esta lista es que 10 de estas tachas han sido presentadas por una misma persona, el ciudadano Percy Moreano Contreras.
Los partidos Resurgimiento Unido Nacional - RUNA, Adelante Pueblo Unido, Unidad Popular, Un Camino Diferente, Integridad Democrática, Todo con el Pueblo, Visión Perú, Cooperación Popular, Comunidad Política Inka Perú y la alianza política Fuerza y Libertad; recibieron las tachas de este ciudadano.
Los expedientes han sido presentados entre el 19 de marzo y el 15 de agosto de este año, día en que ingresaron dos tachas contra una misma agrupación política, la alianza Fuerza y Libertad.
Recordemos que la denuncia del uso de “tachas maliciosas” se dio a conocer en RPP. El 13 de agosto, Lourdes Flores Nano, uno de los rostros más conocidos del Partido Popular Cristiano (PPC), y Fiorella Molinelli, precandidata presidencial de la alianza Fuerza y Libertad, señalaron a Percy Moreano de "apropiarse" de los nombres de sus alianzas las cuales había registrado ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y bajo ese argumento, presentó tachas ante el JNE para frenar el registro de las alianzas.
Las líderes políticas calificaron este procedimiento como “tachas maliciosas”, “intentos antidemocráticos que datan desde el 2010”.
Te recomendamos
Hubo respuesta del JNE
Mediante un comunicado oficial, la institución anunció medidas inmediatas para frenar las presuntas tachas maliciosas y anunció que las detectadas serán derivadas al Ministerio Público.
“De por sí, de la revisión del texto de la tacha si se aprecia que hay una intención dilatoria, una intención malintencionada por parte del tachante, cuya única finalidad sería entorpecer la inscripción de la organización política [...] el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) se encuentra habilitado para rechazar de plano esta oposición o tacha", indicó Román Campos, vocero del JNE a El Poder en tus Manos.
El descargo de Moreano
A través de un mensaje enviado a El Poder en tus Manos de RPP, Percy Moreano señaló que la denuncia realizada en su contra por las lideresas políticas se verá en los tribunales como un caso de calumnia y difamación.
"Sobre sus denuncias que hicieron públicamente [...] se va a ver en los tribunales como un caso de calumnia y difamación. [...] La ley y los reglamentos respectivos facultan a cualquier ciudadano a presentar tachas. Si no quieren admitir tachas es muy simple: que el JNE modifique su Reglamento de inscripción de Organizaciones Políticas y elimine las tachas", indicó.
También se le solicitó una entrevista para este informe, pero hasta su publicación no respondió.
Alianza Venceremos afronta dos tachas
En paralelo, la alianza política Venceremos conformada por los partidos de izquierda Nuevo Perú y Voces del Pueblo, ha recibido dos tachas por parte de militantes del partido Avanza País, una de ellas presentada por el propio secretario de organización, bajo el argumento de que los partidos que integran la alianza son organizaciones antidemocráticas, así lo detalló Enver León, copresidente de Venceremos.
“Es paradójico que una organización política que no quiere que participemos en alianza nos denomine a su vez antidemocráticos… se argumenta que las expresiones vertidas de algunos de nuestros militantes son antidemocráticas, pero esas son interpretaciones subjetivas [...] no hay argumentos para tachar a la alianza cuando nuestros partidos ya están formalmente inscritos”, afirmó.
Enver León sostuvo que confía en que la Dirección del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones, pueda evaluar con el mayor rigor posible y dejar sin efecto estas tachas y así continuar en carrera como bloque político para lograr la inscripción al 01 de septiembre conforme lo establece la ley lectoral.