El titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, explicó que, tras la convocatoria a elecciones hecha por la presidente Dina Boluarte, inicia el camino oficial para la contienda electoral.
Tras la convocatoria oficial a elecciones hecha por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, explicó las acciones que los organismos electorales iniciarán a partir de ahora. Una de ellas, por ejemplo, será establecer el cronograma electoral definitivo con las fechas exactas que deberán cumplir los partidos para avanzar en la carrera electoral.
“El día de hoy nos vamos a poner de acuerdo los jefes de los tres organismos electorales [JNE, ONPE y Reniec] y quizás esta semana, o a más tardar los primeros días de la próxima, ya tendremos un proyecto consensuado de calendario, que luego pasa al pleno del Jurado para que se apruebe y se publique inmediatamente”, afirmó en entrevista con Ampliación de Noticias de RPP.
Al ser consultado sobre el número de agrupaciones políticas que estarán en contienda para las Elecciones Generales de abril de 2026, Burneo señaló que la convocatoria a elecciones realizada el 25 de marzo último, marcó el número máximo de partidos en contienda:
“Hasta el día de hoy, que es la fecha en que ha sido publicado el decreto supremo que convoca elecciones, hay 41 organizaciones políticas inscritas para las Elecciones Generales de 2026 [...] las 41 organizaciones políticas que lograron inscribirse hasta el día de hoy son las que van a participar en el siguiente proceso electoral”, aseguró.
Burneo Bermejo argumentó que esta decisión se basa en un acuerdo del Pleno del JNE que aprobó un reglamento que establece que las organizaciones políticas que participan son las que han estado inscritas a la fecha de la convocatoria.
Un mensaje de respaldo desde la Presidencia
Al ser consultado sobre el significado de la aparición de los tres titulares de los organismos electorales: JNE, ONPE y Reniec, al lado de la presidenta al momento de la convocatoria a elecciones, Burneo destacó el gesto de la presidente Dina Boluarte al convocarlos:
“Nos parece importante que nos haya convocado la presidenta de la República para anunciar la convocatoria porque eso merece, por un lado, el apoyo que le está dando al sistema electoral, el respaldo no solamente a nivel de organización, de presupuesto, sino logístico. Eso es importante y nosotros saludamos que haya compartido con nosotros ese anuncio y finalmente eso no nos resta la independencia y el trabajo transparente, profesional. Y de cara a lo que es el Jurado Nacional de Elecciones, tengan la seguridad que vamos a hacer el mejor trabajo para que el electorado ejerza su voto en forma libre, informada y secreta”, acotó.
920 millones de presupuesto para elecciones
A la fecha, los organismos electorales han recibido una partida presupuestal de 500 millones de soles para el desarrollo de los procesos electorales en el 2026 (Elecciones Generales y Elecciones Regionales y Municipales), en ese sentido, el presidente del JNE precisó que el monto total que se necesita es de 920 millones de soles, fondos que el Ejecutivo está llamado a destinar para facilitar las labores de organización y desarrollo de las elecciones.
“De hecho que faltan algunos recursos porque las últimas modificaciones legislativas (como la aprobación del voto digital) y otras que eventualmente se aprueben, pueden impactar en los pedidos de recursos, pero la garantía del Ejecutivo es que los recursos adicionales van a aprobarlos. Nosotros hemos estimado un total de 920 millones”, precisó.
Finalmente, Roberto Burneo indicó que, según la ley vigente, el Congreso de la República tiene hasta el 12 de abril para aprobar modificaciones a la ley electoral y lograr su promulgación hasta el 12 de abril de este año, a fin de que puedan aplicar para las elecciones del 2026.
Video recomendado
Comparte esta noticia