Audios:
01:27

Los peruanos estamos a puertas de elegir a nuevas autoridades distritales, provinciales y regionales para el periodo 2023 – 2026. Sin embargo, a poco más de 30 días para los comicios, los ciudadanos parecen tener poco o nulo interés en el proceso. Según Fernando Tincopa, politólogo del centro Wiñaq, en el Perú se puede deducir que existen 4 tipos de electores: los apáticos, vulnerables, críticos e interesados, aunque el “gran bolsón” se concentra en la primera categoría.

01:39

El especialista informó incluso que, de acuerdo a lo registrado en la última elección, uno de cada cinco electores decide su voto el mismo día de los comicios, mientras el 17% lo hace en la última semana previa al proceso. “Uno puede darse cuenta que es una tendencia, casi un hábito que los electores tiendan a procrastinar su decisión al último momento e incluso buscar información para encontrar alguna razón mínima por la que apoyar a un candidato dentro de la cola”, afirmó.

00:30

Consultado cuánto influyen las últimas encuestas, considerando que un porcentaje importante de electores decide a último momento, Tincopa manifestó que la mayoría de personas “tiende a votar por el candidato que puede ser más viable”. “Aquel que yo vea dentro de los tres primeros lugares en las encuestas, probablemente sea el caballo al que yo le apueste”, apuntó.

Más audiogalerías

¿Por qué ha aumentado el número de infartos entre las personas menores de 40 años?

Escuchar audio
00:00

Escándalos en el Legislativo y Ejecutivo indican que "algo está funcionando mal en la parte institucional del país", señala politólogo

Escuchar audio
00:00

¿Cuántas veces al día debe comer mi perro?: respuestas a preguntas frecuentes sobre la alimentación

Escuchar audio
00:00

Juan Carlos Celis sobre caso de polio en Perú: "El Ministerio de Salud se apresura al decir que es un caso aislado"

Escuchar audio
00:00