El abogado, Elio Riera, señaló que el Jurado Nacional de Elecciones (RPP) vulneró el principio de objetividad al pronunciarse sobre una posible falta cometida por César Acuña, sin haber seguido un procedimiento regular.
El vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Elio Riera, calificó como una “opinión adelantada” el pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), luego de que informara que está evaluando una posible infracción al principio de neutralidad por parte de César Acuña, actual gobernador regional de La Libertad.
Durante una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP, el abogado cuestionó lo manifestado por el organismo electoral al considerar que se ha vulnerado el principio de objetividad.
“Esta opinión tan adelantada del Jurado Nacional de Elecciones, lamentablemente, carece de respaldo del principio de objetividad que enmarca la norma. Considero que es un adelanto de opinión. En todo supuesto un administrado tiene que ser sometido a un procedimiento regular y, en función de eso, obtener un descargo y una resolución”, manifestó.
“Este tipo de comunicados o mensajes mencionando que existiría una infracción sin que se haya seguido un procedimiento regular, considero que es inadecuado”, añadió.
De acuerdo con el informe emitido por el JNE, fiscalizadores adscritos al Jurado Electoral Especial de Chiclayo identificaron videos en los que “se observa proselitismo político en favor del partido Alianza para el Progreso”, presuntamente realizado por César Acuña, pese a que aún ocupa el cargo de gobernador regional de La Libertad.
Al respecto, el vocero de APP negó que durante estos eventos, los cuales tendrían fines políticos, se haya hecho uso indebido de recursos del Estado.
“Por eso es por lo que el principio de neutralidad está señalado a medida que una persona no utilice de forma incorrecta su cargo (…) Mucho tiene que ver la norma porque hace referencia al dolo, la intención, la intencionalidad y desde mi punto de vista no existe eso”, expresó.
Por último, consultado sobre si el líder de APP será candidato presidencial en el 2026, Riera evitó confirmarlo, pero reconoció que “gran parte de militantes pide al señor Acuña como un representante natural del partido político”.