Buscar

JNE precisa competencias de Jurados Electorales Especiales para elecciones 2026

JNE define el mapa electoral: JEE Lima Centro 1 Recibirá Fórmulas Presidenciales para Elecciones 2026
JNE define el mapa electoral: JEE Lima Centro 1 Recibirá Fórmulas Presidenciales para Elecciones 2026 | Fuente: Agencia Andina

El JNE ha dispuesto que el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 asuma la responsabilidad total en la revisión de las fórmulas que buscan llegar a Palacio de Gobierno. Es en esta sede donde los personeros deberán presentar la documentación de sus candidatos presidenciales, así como cualquier solicitud de renuncia o retiro.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha establecido las competencias específicas de los 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) que operarán en las Elecciones Generales 2026. La medida busca garantizar la adecuada tramitación de los procedimientos electorales.

De acuerdo con la Resolución N° 0624-2025-JNE, los 60 JEE establecidos para los comicios son competentes para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.

Te recomendamos

Recepción de candidaturas presidenciales y congresales

  • Fórmulas Presidenciales: El JEE Lima Centro 1 será el único competente para recibir las solicitudes de inscripción de las fórmulas presidenciales, incluyendo también la tramitación de la renuncia y retiro de candidatos de esta contienda.

  • Senadores (Distrito Único): El JEE Lima Oeste 2 se encargará de recibir las solicitudes de inscripción de listas para representantes al Senado.

  • Parlamento Andino: JEE de Lima Centro 2 tendrá como competencia recibir las solicitudes de inscripción de listas para representantes ante el Parlamento Andino.
  • Respecto de las listas de senadores de distrito electoral múltiple son competentes: los JEE de Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Arequipa 1, Huamanga, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Lima Centro 2, Lima Oeste 1, Huaura, Maynas, Tambopata, Mariscal Nieto, Pasco, Piura 1, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Coronel Portillo.

  • Los siguientes JEE los que reciban las listas de candidatos de diputados por distrito electoral múltiple: Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Arequipa 1, Huamanga, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Lima Centro 2, Lima Oeste 3, Huaura, Maynas, Tambopata, Mariscal Nieto, Pasco, Piura 1, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Coronel Portillo.

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA