Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

JNE sobre afiliaciones indebidas: "Es un problema de todas las organizaciones políticas"

Vocero de JNE sobre afiliaciones indebidas:
Vocero de JNE sobre afiliaciones indebidas: "Es un problema de todas las organizaciones políticas" | Fuente: RPP

El jefe del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Felipe Paredes, señaló que, si bien las solicitudes de desafiliación por registros sin consentimiento varían según la organización política, la entidad ha registrado un incremento en la cantidad de pedidos presentados en lo que va del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones, Felipe Paredes, informó a RPP sobre un aumento en las solicitudes de desafiliación a organizaciones políticas presentadas ante la autoridad electoral por afiliación indebida. No descartó que, solo en el mes de abril, se supere el centenar de pedidos.

"En enero de este año, solo se presentaron 6 solicitudes, en febrero subió a 8, en marzo ya tuvimos 33 y hasta el 21 de abril hemos recibido 80 solicitudes de desafiliación por afiliación indebida. Pero evidentemente la curva es incremental, va subiendo. Estos días estamos recibiendo muchos ingresos a nuestra página web para verificar el estado de afiliación de las personas, entonces, es muy probable que superemos en el mes de abril con toda seguridad a 100 solicitudes", indicó.

En los últimos días, decenas de ciudadanos han reportado a través del Rotafóno de RPP y redes sociales que figuran como afiliados a partidos políticos sin haber otorgado su consentimiento.

El vocero del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sostuvo que las afiliaciones indebidas "son una realidad extendida" y "un problema de todas las organizaciones políticas", aunque "con números que varían". No obstante, precisó que una solicitud de desafiliación puede ser rechazada si se observa que el ciudadano sí se inscribió en la organización política, lo que podría considerarse “una falsa declaración en un procedimiento administrativo”, acto que podría tener consecuencias penales.

"Este es un problema colectivo, es un problema de todas las organizaciones políticas. Difícilmente alguna de ellas no está incluida en ello, pero, como le digo, también para ser justo, en muchos casos puede haber una solicitud presentada por un ciudadano rechazada por nosotros en la medida que no ha logrado acreditar el ciudadano que estamos ante una afiliación indebida. Es decir, más bien lo que vemos es que la afiliación fue debida. Así hay algunos casos en los que las solicitudes son rechazadas", precisó.

Te recomendamos

¿Cuándo entrará en vigencia la eliminación del pago por concepto de desafiliación indebida?

El último miércoles 23 de abril el presidente del JNE, Roberto Burneo, anunció que la eliminación del pago de S/ 46.20 por el trámite por desafiliación indebida, una disposición que será oficializada en los próximos días.

El jefe del ROP, Felipe Paredes, resaltó que la decisión adoptada por la autoridad electoral e indicó la medida implica cambios en el Texto Único de Procedimientos Administrativcos (TUPA).

"El presidente del Jurado ayer ha anunciado esta medida. El proceso para la expedición de la resolución que apruebe esto ya es indetenible, ya es una decisión adoptada y simplemente que hay que esperar algún tiempo para que se concrete esta. Pero la decisión del Jurado Nacional de Elecciones ya se comunicó a la ciudadanía en ese respecto. Entonces, sí, en un tiempo muy corto se va a expedir la resolución correspondiente", precisó.

El Poder en tus Manos

Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política

La minería ilegal, el narcotráfico y el contrabando son actividades criminales que podrían infiltrarse en las elecciones 2026. ¿Cómo lo harían y qué está en juego? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios informativos.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA