Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Joaquín Ramírez renunció a Fuerza Popular antes de la segunda vuelta

Joaquín Ramírez ya no pertenece al partido de Keiko Fujimori
Joaquín Ramírez ya no pertenece al partido de Keiko Fujimori | Fuente: El Comercio

El registro de organizaciones políticas del Jurado Nacional de Elecciones revela que el congresista por Cajamarca ya no es parte del partido de Keiko Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Joaquín Ramírez, congresista y exsecretario de Fuerza Popular que estaría siendo investigado por la DEA, renunció al partido de Fuerza Popular poco antes de las elecciones de segunda vuelta. Esto según lo que consta en el registro de organizaciones políicas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Renuncia silenciosa. De acuerdo con la información pública a la que se puede acceder desde su página web, el congresita Joaquín Ramírez renunció al partido del que era secretario general el pasado 20 de mayo, a poco más de dos semanas de las elecciones de segunda vuelta entre Keiko Fujimori y PPK. "El ciudadano no es actualmente afiliado a Fuerza Popular", se lee en el portal, donde se detalla que dejó de estar afiliado, de ser el representante legal y de ser el secretario general nacional en la fecha indicada.

El historial de afiliación de Joaquín Ramírez presentado por el JNE
El historial de afiliación de Joaquín Ramírez presentado por el JNE | Fuente: JNE

Una figura polémica. El congresista por Cajamarca fue una figura polémica dentro de la campaña de Keiko Fujimori, en especial en la segunda vuelta. Pese a que era investigado por lavado de activos desde el 2014, fue blanco de críticas cuando un reportaje de televisión reveló que era investigado por lavado de activos por la DEA. A los pocos días, anunció que "daba un paso al costado" de Fuerza Popular y aseguró que todas sus cuentas estaban en orden y todas sus empresas era legales.

¿Factor en la derrota? Tras la derrota de Keiko Fujimori en la segunda vuelta, muchos analistas y políticas señalaron el caso Joaquín Ramírez y la difusión de un supuesto audio editado para favorecerlo, como facteros en esta. Sin embargo, el empresario negó haber sido culpable de los resultados de su candidata

Joaquín Ramírez era el secretario general de Fuerza Popular y su influencia llegó a tal punto que, según la congresista Luisa María Cuculiza, participó en la elección de los integrantes de la lista al congreso
Joaquín Ramírez era el secretario general de Fuerza Popular y su influencia llegó a tal punto que, según la congresista Luisa María Cuculiza, participó en la elección de los integrantes de la lista al congreso | Fuente: Correo

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA