Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Jorge Muñoz: "Vamos a revisar todas las concesiones, porque hay algunas que no huelen bien"

Jorge Muñoz, candidato de Acción Popular | Fuente: RPP Noticias

El candidato de Acción Popular dijo que la ciudadanía ha visto que sus propuestas para Lima lo "diferencia del resto". 

El candidato de Acción Popular, Jorge Muñoz, señaló que en un eventual gobierno municipal suyo se van a revisar “todas las concesiones, porque hay algunas que no huelen bien”. En conversación con RPP Noticias, dijo que uno de ellos será el de peajes.

“[Los contratos que tienen que ver con] Los peajes, con los temas relacionados con basuras, con algunos contratos de obra o alguna que se ha hecho no necesariamente de buena forma. Todas esas cosas se van a revisar”, dijo.

Visión de ciudad y seguridad

Consultado sobre su subida en las encuestas, dijo que se debe al trabajo que vienen realizando y que, en el primer debate, su propuesta “nos diferenció del resto”. “En el fondo, la columna esencial que nos diferencia es que tenemos al ciudadano como eje central”, dijo.

En otro momento dijo que su propuesta de seguridad ciudadana llamada ‘Lima 360º Todos por la seguridad ciudadana’ tiene tres ejes centrales: prevención, fortalecimientos de instituciones y gobernanza.

Dijo que en la prevención, sus esfuerzos estarán enfocados en recuperar espacios públicos, iluminar zonas oscuras, programas de protección a la mujer y poblaciones vulnerables. En el eje de fortalecimiento de instituciones se trata de fortalecer el patrullaje integrado y las Depincris (Dependencias de investigación criminal).

“Las Depincris hacen investigación criminal y saben dónde están las bandas y cómo operan. Pueden tener derrotero para poder intervenir. Cuando las Depincris no hacen su trabajo es porque no tienen recursos. Entonces hay que fortalecer los recursos, inyectar dinero y eso lo vamos a hacer desde la Municipalidad Metropolitana. Además, con las municipalidades distritales: Lima Norte, Lima Centro, Lima Este y Lima Sur”, dijo.


Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA