Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Jurado Nacional de Elecciones propone asignación económica y descanso remunerado para miembros de mesa

El JNE indicó que la medida generará la disminución del ausentismo y la temprana instalación de las mesas de sufragio.
El JNE indicó que la medida generará la disminución del ausentismo y la temprana instalación de las mesas de sufragio. | Fuente: Andina

Esta iniciativa está incluida en el anteproyecto de Código Electoral que el JNE entregó al Congreso. El organismo electoral consideró que dichos incentivos generarán un impacto favorable en los comicios de 2021.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propuso que los miembros de mesa de sufragio reciban una asignación económica equivalente al 2% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir 86 soles, a fin de incentivar el compromiso de los miembros de mesa en los comicios.

Dicha iniciativa está presente en el anteproyecto de Código Electoral 2020 que entregó el JNE al Congreso a inicios de este año y que además plantea que los ciudadanos que cumplan con dicha función tengan un día de descanso no compensable, así labore en el sector público o el privado.

Para ello deberán presentar la acreditación de su respectiva capacitación y participación en el día del sufragio. En tanto, los ciudadanos que sean seleccionados el mismo día de la elección recibirán el incentivo solo con la constancia de que se desempeñaron como miembros de mesa.

Según explicaron, ambos incentivos generarán un impacto favorable en los procesos electorales, lo cual se vería reflejado en la disminución del ausentismo y la temprana instalación de las mesas de votación.

También sostienen que los ciudadanos seleccionados estarán más predispuestos para asistir a las jornadas de capacitación y, en consecuencia, cumplirán mejor su labor durante las etapas de instalación, sufragio y escrutinio.

En esa línea, señalaron también que los miembros de mesa con una debida capacitación estarán preparados para resolver, en primera instancia, las impugnaciones que se presentan en las mesas de votación.

Esta propuesta fue explicada en el programa animado ‘Código E-2020’ del JNE. Un espacio en el que se destacarán las bondades de la iniciativa presentada al Congreso y que fue impulsada por el titular del JNE, Víctor Ticona Postigo.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA