Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25
Entrevistas ADN
SNMPE pide no extender el Reinfo
EP 1827 • 10:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 5 de mayo | "Me buscan, no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna"
EP 960 • 12:05

"Primero la Gente no es un cascarón": Marisol Pérez Tello responde por firmas falsas y anuncia denuncia penal

Marisol Pérez Tello responde por firmas falsas y anuncia denuncia penal
Marisol Pérez Tello responde por firmas falsas y anuncia denuncia penal | Fotógrafo: Andina

Tras revelarse que ciudadanos fueron inscritos sin su consentimiento como militantes del partido Primero la Gente, Marisol Pérez Tello, precandidata a la presidencia de la República, anunció una denuncia penal contra quienes resulten responsables. La agrupación asegura que fue víctima de un uso delictivo de datos personales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exministra de Justicia y precandidata presidencial de la agrupación política Primero la gente, Marisol Pérez Tello, se pronunció este lunes por las denuncias por presuntas afiliaciones irregulares en el partido Primero la Gente (PLG). En una declaración a Ampliación de Noticias de RPP, señaló que la organización no tolerará actos delictivos y anunció que se presentará una denuncia penal contra los responsables de haber utilizado datos personales de los ciudadanos sin consentimiento para inscribirlos como militantes del partido.

“Tanto Miguel Del Castillo como Marco Zevallos, que han sido mencionados en la investigación, han participado en un comité político y una asamblea donde se acordó presentar una denuncia penal contra todos los que resulten responsables. El agraviado aquí es el partido”, precisó Pérez Tello.

Según la también excongresista, las bases del partido se encuentran indignadas por lo ocurrido y rechazan categóricamente cualquier práctica de manipulación de datos. "Primero la Gente no es un cascarón. Hay personas con ilusión, con proyectos regionales y municipales. En Arequipa, por ejemplo, tenemos bases muy sólidas", remarcó.

Pérez Tello aseguró que las instancias de administración del partido no promovieron, autorizaron ni permitieron ninguna práctica ilegal. “El robo de datos personales es un delito. Nosotros no aprobamos ni avalamos eso. Nunca se tomaron decisiones institucionales delictivas”, enfatizó.

La dirigente recordó que se unió a Primero la Gente recién en 2024, junto a un grupo de militantes provenientes del movimiento Lo Justo, al que pertenecía anteriormente. "Nos aceptaron como nuestra casa, y por eso la defendemos", dijo.

Consultada por el rol de Miguel Del Castillo y Marco Zeballos, Pérez Tello aclaró que no recibieron fichas adulteradas en locales partidarios. “Lo descarto por dos razones: primero, porque no tenemos locales; somos un partido humilde, muy humilde. Y segundo, porque Marco ya no vive en la casa que antes se usaba como punto de encuentro del partido”, sostuvo.

La precandidata también aludió a la existencia de infiltraciones y mafias que buscan ganar poder dentro de las agrupaciones políticas para negociar cupos o candidaturas. “Como en todo el país, hay infiltración de la corrupción y de mafias. Hay liderazgos que quieren imponer cupos”, denunció.

Finalmente, Pérez Tello anunció que se espera el informe por escrito del personero legal del partido, el cual será decisivo para evaluar los siguientes pasos. “Lo que veo son bases sólidas en todo el país y un delincuente”, afirmó.

Te recomendamos

Denuncian que partido Primero la Gente falsificó firmas de peruanos que radican en el extranjero para presentarlos como militantes

Un reportaje de Punto final informó este domingo que ciudadanos peruanos que residen en el extranjero también fueron inscritos sin su consentimiento como militantes del partido político Primero la Gente. Otras situaciones que se mencionan en la nota periodística corresponden a Estefany Hidalgo Antezana, residente en Francia, y Ángela Hermoza Paz, quien vive en Estados Unidos desde hace tres años. Ambas rechazaron haber participado en proceso alguno de afiliación, pese a que están desde el 2022 como supuestas militantes. 

Las fichas de afiliación que contienen los nombres de todas las personas mencionadas fueron presentadas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como parte del proceso de inscripción del partido Primero la Gente.

El reportaje indicó que estos documentos fueron generados con datos extraídos de la base de Reniec, a través de una cuenta asignada a un funcionario de SUNARP, Sergio Segura. No obstante, esta persona negó haber participado en estas fichas irregulares de inscripción.

Segura señaló en el reportaje que Reniec desactivó su cuenta de búsqueda de fichas de identidad a inicios del 2019, pero esta fue reactivada 17 meses después sin su autorización. 

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Catalina Quinto

Catalina Quinto Periodista

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA