Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

JNE y Reniec piden al Ejecutivo promulgar "en el más breve plazo" ley que permite el uso de tecnología biométrica para la verificación de afiliaciones políticas

Luego que el Pleno del Congreso aprobó la segunda votación del dictamen, organismos electorales emitieron un comunicado conjunto para contar con las herramientas tecnológicas que eviten el mal uso de datos personales de los ciudadanos.
Luego que el Pleno del Congreso aprobó la segunda votación del dictamen, organismos electorales emitieron un comunicado conjunto para contar con las herramientas tecnológicas que eviten el mal uso de datos personales de los ciudadanos. | Fuente: JNE

Luego que el Pleno del Congreso aprobó la segunda votación del dictamen, organismos electorales emitieron un comunicado conjunto para contar con las herramientas tecnológicas que eviten el mal uso de datos personales de los ciudadanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Luego que el Pleno del Congreso aprobó la segunda votación del dictamen, organismos electorales emitieron un comunicado conjunto
Luego que el Pleno del Congreso aprobó la segunda votación del dictamen, organismos electorales emitieron un comunicado conjunto | Fuente: RPP

Luego que el Pleno del Congreso de la República aprobara en segunda votación el dictamen que modifica la Ley de Organizaciones Políticas "para precisar disposiciones sobre la verificación de firmas a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)", este organismo junto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), emitieron un comunicado conjunto donde, además de saludar la decisión del Congreso, exhortan al Ejecutivo a promulgar la norma. 

“Asimismo, el JNE y el Reniec, hacen un llamado al Poder Ejecutivo para que promulgue esta norma en el más breve plazo, a fin de garantizar su pronta implementación y permitir el uso de tecnologías confiables que faciliten la participación ciudadana, reduzcan los riesgos de suplantación y aseguren la autenticidad del respaldo a las organizaciones políticas”, se lee en el comunicado. 

El pedido de brevedad se sustenta porque el JNE informó que derivó al Ministerio Público, a través de su procurador, 159 denuncias que contienen más de 300 mil firmas que presentaron diversos partidos políticos entre el 2021 y 2025, información proveniente del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Además, de los 43 partidos políticos que lograron su inscripción, 32 presentan firmas observadas por parte del Reniec.

Ante este panorama, el Reniec requiere con urgencia de la ley que le permita el uso de la tecnología adecuada para identificar con la veracidad de los datos que los partidos políticos presentan.

Si el Ejecutivo promulga la norma, el Reniec podrá aplicar esta metodología con los 29 partidos en proceso de inscripción que buscan participar de las Elecciones Regionales y Municipales 2026. 

Te recomendamos

Carlos Ramos, asesor de la gerencia general del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), informó en Ampliación de Noticias de RPP, que la entidad requiere fortalecer sus mecanismos de verificación de fichas de afiliación de los partidos políticos, para evitar las afiliaciones indebidas que, como se sabe, en las últimas semanas han afectado a miles de ciudadanos al comprobar que sus datos personales aparecen ligados a organizaciones políticas sin haber dado su consentimiento. 

Tenemos que pasar de lo manual a lo digital. Gracias a un convenio de cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo que nos ha dado un soporte bastante bueno, es que tenemos la tecnología para hacer la identificación biométrica, que significa que abres un aplicativo, se coloca el rostro [a modo de scaner] y el aplicativo identifica a la persona. No es una verificación de firmas, identificamos a la persona y con eso la certeza es mayor. Nadie podrá decir que no dio su consentimiento [de afiliación].

Carlos Ramos, señaló que el Reniec mejorará sus procesos de verificación de fichas de afiliación de partidos, si el Congreso aprueba el proyecto de uso de identificación biométrica.
Carlos Ramos, señaló que el Reniec mejorará sus procesos de verificación de fichas de afiliación de partidos, si el Congreso aprueba el proyecto de uso de identificación biométrica. | Fuente: RPP
Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA