Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

MEF se compromete a destinar 820 millones de soles para la realización de Elecciones Generales 2026

Es el presupuesto que requieren los organismos electorales para llevar a cabo el proceso electoral que tiene como novedad, la elección de senadores y diputados.
Es el presupuesto que requieren los organismos electorales para llevar a cabo el proceso electoral que tiene como novedad, la elección de senadores y diputados. | Fuente: JNE

Es el presupuesto que requieren los organismos electorales para llevar a cabo el proceso electoral que tiene como novedad, la elección de senadores y diputados. Presidente del Jurado Nacional de Elecciones sostuvo reunión con el ministro José Salardi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reunión entre los titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi; ha generado el acuerdo para que el dinero necesario para la preparación y desarrollo de las Elecciones Generales 2026 sea transferido con celeridad. 

Este encuentro ocurrió luego que el presidente del JNE informara a El poder en tus Manos de RPP su preocupación por la demora en la aprobación presupuestal: “El cambio del ministro de Economía ha dilatado la aprobación. Ya hemos solicitado directamente una reunión con la presidenta de la República para conversar de nuestras preocupaciones y de la necesidad de que se aprueben los recursos para todo el sistema electoral”.

El MEF ya cuenta con la solicitud formal de la partida presupuestaria de los organismos electorales, la cual es de S/ 820 738 683 millones de soles, monto que reúne el presupuesto que necesita el propio JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), organismos responsables de sacar adelante los comicios. 

Según lo expresado por el presidente del JNE a RPP, esta solicitud de recursos es de suma importancia, en el marco de “un proceso electoral único”, dado el número de partidos políticos inscritos y aptos para participar del proceso (42 a la fecha) y los que se encuentran en proceso de inscripción (31 a la fecha según el Registro de Organizaciones Políticas). Además, en el 2026 se votará por un Congreso bicameral, es decir, se elegirá por diputados y senadores, aspecto que demanda mayor logística y capacitación ciudadana.

Te recomendamos

El ministro José Salardi mostró su disposición para que los recursos se asignen con la “debida celeridad”, informó la oficina de prensa del MEF. 

Dicha partida presupuestal se divide de la siguiente manera: S/ 122 801 210 millones de soles destinados para el JNE. S/ 610 997 757 millones de soles para la ONPE y 86 939 716 millones de soles para el Reniec.

Estos montos servirán para diseño, impresión y distribución de material electoral para todo el país, la puesta en marcha del cierre del padrón electoral, así como capacitaciones para personal y ciudadanía, contratación de personal, alquiler de oficinas e implementación, despliegue de personal, entre otros tantos aspectos. 

Otro presupuesto aprobado

El 2025 y 2026 serán años electorales. A la fecha, el MEF informó que el presupuesto solicitado por el JNE para las Elecciones Municipales Complementarias 2025 y la Consulta Popular de Revocatoria 2025 ya ha sido revisado por el equipo técnico de la cartera, y “en los próximos días se emitirá el decreto de asignación presupuestal”. Este presupuesto asciende a S/ 27 173 040 millones de soles. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA