Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONPE adoptará medidas para evitar colas en jornada electoral

Este domingo los electores mostraron su incomodidad por las largas cola generadas en los locales de votación.
Este domingo los electores mostraron su incomodidad por las largas cola generadas en los locales de votación. | Fuente: Andina

En conferencia de prensa, el jefe del órgano electoral, Mariano Cucho, se disculpó con los electores que tuvieron que pasar más tiempo para ejercer su derecho al sufragio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, expresó que el congestionamiento de electores registrado en parte de los locales de votación durante las elecciones del domingo último, será asumido como una oportunidad de mejora para los próximos procesos electorales.

En conferencia de prensa, expresó sus disculpas a los electores que tuvieron que pasar más tiempo formando colas en algunos locales de votación para ejercer su derecho al sufragio.

Cucho Espinoza precisó que el inicio de la votación en muchas mesas de sufragio se retrasó debido a que los miembros de mesa, titulares y suplentes, no acudieron a tiempo a instalarla; y también porque muchos electores de la cola se negaron a asumir esa responsabilidad, tal como lo establece el artículo 250 de la Ley Orgánica de Elecciones.

De acuerdo a datos oficiales, hasta antes de las 11:00 horas del día de las elecciones faltaban instalar 34,271 mesas de sufragio a nivel nacional, lo que representa el 46.17% del total de las mesas a instalarse en todo el país.

El titular del organismo electoral precisó, de otro lado, que se produjeron incidentes, principalmente en el proceso de instalación, en solo ocho (8) mesas con voto electrónico, de un total de 2,194 mesas, en los 19 distritos de Lima y Callao donde se implementó este moderno sistema de votación.

En esos casos, se procedió a realizar el sufragio con el voto convencional, como medida de contingencia contemplada por el organismo electoral frente a cualquier eventualidad.

Respecto al caso expuesto en redes sociales sobre una colaboradora de ONPE que realizó una colecta para que un elector de la cola asuma el cargo de miembro de mesa, precisó que dicha práctica es rechazada por la institución y que se iniciarán las acciones sancionatorias que correspondan.

Mencionó que algunos electores suelen pedir una retribución económica a cambio de asumir el cargo de miembro de mesa; práctica que deploró pues todo ciudadano debería asumir esa función como un deber y responsabilidad cívica con el país y la democracia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA