Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Partidos firmarán pacto ético electoral de cara a comicios del 2016

| Fuente: RPP

Las agrupaciones buscan evitar agresiones durante la campaña, que debe estar centrada en propuestas.

Diversos partidos políticos firmarán un pacto ético electoral de cara a los comicios del 2016, a fin de evitar agresiones durante la campaña, que debe estar centrada en propuestas.

El dirigente aprista Jorge del Castillo señaló que se debe seguir haciendo esfuerzo para “juntar buenas voluntades” y hacer de la política “una actividad noble, correcta, docente, ampliamente informativa, respetuosa”.

“El ruido político, la confrontación, el agravio, el insulto permanente, simplemente es una mala enseñanza para la población”, comentó el excongresista.

“Hace muchos meses nos venimos reuniendo los dirigentes de los partidos. Todos los partidos estamos de acuerdo con la finalidad de decirle al país que podemos hacer un proceso electoral correcto, transparente, que confiamos en las autoridades electorales”, añadió.

A su turno, el presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro, alertó que en recientemente se ha visto “una suerte de desviación de la política”, donde proliferan “las malas prácticas, los insultos, las difamaciones gratuitas”.

“Como si los peruanos no tuviéramos memoria, insistimos en trajinar a la opinión pública, sin darnos cuenta que esto está produciendo un grado de exasperación en la ciudadanía que pronto puede llegar a un grado de saturación”, añadió.

Finalmente, el dirigente de Somos Perú, Fernando Andrade, dijo que estas reuniones están sirviendo para “sentar bases” de cara al proceso electoral y que este ser “lo más tranquilo posible”.

“Obviamente, cuando tienes militantes e ideas, siempre van a haber discordancias. Y de eso se trata: ponerse de acuerdo para minimizar esas discordancias al interior de esos partidos”, comentó.

“En Somos Perú, no hemos dado ejemplos de peleas. Todo lo contrario, siempre apoyando la tranquilidad y buen manejo del Parlamento”, sentenció.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA