Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP145 | INFORMES | La importancia del diálogo para la solución de conflictos en el Perú
EP 145 • 03:21
Entrevistas ADN
Régimen chavista en Venezuela es un cáncer a nivel geopolítico y de seguridad, señala internacionalista
EP 1784 • 12:11
Espacio Vital
¿Se le puede negar un medicamento a una persona con cáncer avanzado?
EP 505 • 06:18

Perú al 2021: Perú pierde 3 mil millones de dólares por corrupción

Perú al 2021 | Fuente: RPP

El presidente debe liderar el correcto funcionamiento del Observatorio Nacional contra Corrupción que existe en el Poder Judicial, pero desde hace 3 años no se hace seguimiento a las instituciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sensación general de la ciudadanía es que detrás de cada licitación, trámite burocrático o adquisición se esconde un acto doloso. Estos actos de corrupción hacen que el Perú pierda 3 mil millones de dólares.

De llegar poder, Keiko Fujimori enfrentará la corrupción aplicando tres medidas en materia de gestión gubernamental: implementar  medidas para garantizar un gobierno abierto a fin que la información pública producida por el Estado sea gratuita y a disposición de la ciudadanía.

Ejecutar medidas para que la transparencia y el acceso a la información pública sea cumplida por las entidades del Estado; y reforzar la autonomía y la independencia de la Procuraduría General del Estado.

Por su parte, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) plantea seis iniciativas: fortalecer la comisión de alto nivel anticorrupción, constituir un observatorio nacional contra la corrupción, crear la autoridad autónoma para la transparencia y el acceso a la información pública. Además de fortalecer y descentralizar la Procuraduría Pública Especializada en Corrupción de funcionarios.

El presidente de la República debe liderar el correcto funcionamiento del Observatorio Nacional contra Corrupción que existe en el Poder Judicial, pero desde hace 3 años no se hace el seguimiento acordado a las instituciones del Estado.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA