Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú al 2021: ¿Qué proponen los candidatos en política tributaria?

¿Qué proponen los candidatos en políticas tributarias? | Fuente: RPP

En la actualidad, en el Perú hay un 70% de informalidad en las empresas y la evasión tributaria llega hasta los 25,000 millones de soles.

En el Perú, cerca del 70% de las empresas son informales, no pagan sus tributos. Eso impide la ejecución de obras para procurarnos el bien común. La evasión tributaria en el país se calcula en 25,000 millones de soles. Según la Sunat, los ingresos tributarios del gobierno nacional en abril de este año ascendieron a 8,903 millones de soles, monto mayor en 11 millones con relación al mismo mes del año pasado.

Fuerza Popular. Keiko Fujimori plantea como medida tributaria crear un régimen para las nuevas Mypes. Estas no pagarían tributos durante los dos primeros años y luego se les aplicaría una tarifa progresiva. Para los especialistas, sin embargo, esta medida no contribuye al crecimiento de la microempresa, pues estas se verían inclinadas a crear una nueva razón social cada dos años para seguir sin pagar impuestos.

Peruanos Por el Kambio. El partido de PPK, por otro lado, también tiene dos propuestas en este campo. La reducción del IGV y un nuevo régimen con mayor flexibilidad para pagar impuestos. “No veo que esta flexibilizaciones que introducirían terminen invitado a las empresas a formalizar, son insuficientes”, señaló otro especialista en el tema sobre estas propuestas.

¿Se deben bajar los impuestos? Consultados por el Instituto Integración, algunos especialistas saludaron la reducción de los impuestos ya que la acción presión tributaria destruiría las inversiones en el país. Al entender de especialista del SIES y las universidades Católica y Pacífico, el próximo gobierno debe subir el impuesto a la renta, que desde el 2015 se redujo del 30% al 28%.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA