Buscar

Perú Libertario plantea revisión total de concesiones mineras

Candidato presidencial de Perú Libertario, Vladimir Cerróm
Candidato presidencial de Perú Libertario, Vladimir Cerróm | Fuente: Andina

Indicó que apenas se instale en el gobierno, el primer día convocará a una referendum para que la población se pronuncie si se debe convocar a una asamblea constituyente que cambie la Carta Magna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Perú Libertario, Vladimir Cerrón, propuso la formulación de una nueva Constitución, que faculte la revisión de todas las concesiones mineras y los tratados de libre comercio firmados en los últimos años.

Indicó que apenas se instale en el gobierno, el primer día convocará a una referendum, para que la población se pronuncie si se debe convocar a una asamblea constituyente que cambie la Carta Magna, que a su juicio, es individualista, mercantilista y entreguista con los recursos naturales.

Señaló que el nuevo esquema traerá también una nueva distribución de la riqueza generada por los recursos naturales, de tal manera que el 70 % se quede para el Estado, como regalías, y el 30 % sea ganancia para la empresa, y no como es ahora, que las dos terceras partes pasa a manos de los privados.

En el debate organizado por el Colegio de Periodistas del Perú (CPP) y el Colegio de Abogados de Lima (CAL) en la Biblioteca Nacional, el expresidente regional de Junín descartó que esto ahuyente las inversiones mineras y petroleras.

Según dijo, en Bolivia, el Estado, bajo la presidencia de Evo Morales, determinó que el 82 % de las ganancias mineras se queden para el Estado y, pese a ello, las empresas siguen invirtiendo en el país andino.

Si se van las empresas, bueno, traeremos a las empresas que operan en Bolivia, agregó.

Con su tradicional saco blanco, como médico de profesión, consideró necesario un Poder Judicial patriótico, que termine con la corrupción y la justicia al servicio de los poderes económicos.

En esa línea, también reiteró que de llegar al gobierno, los jueces y fiscales serán elegidos por votación popular, pues considera que de esa manera tendrán más legitimidad frente a la presión de los poderes políticos y económicos.

"Tenemos que despartidarizar el Poder Judicial, librarlo del partido Aprista y el fujimorismo", afirmó.

En el tema de los derechos humanos, se quejó de que mientras para el caso La Cantuta hubo toda una movilización nacional, que llevó al ex presidente Alberto Fujimori a la cárcel, para la muerte de 250 estudiantes de la Universidad del Centro, no existe ningún militar procesado.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA