El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) afirmó que el principio de neutralidad es "de cumplimiento obligatorio para todas las autoridades elegidas por voto popular", así como para funcionarios y servidores del Estado y "sin excepción".
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronunció luego de que el Pleno del Congreso aprobara la propuesta que permite a los legisladores expresar y/o defender posiciones políticas o partidarias, sin que ello constituya una infracción a la neutralidad electoral.
Mediante un comunicado, el organismo autónomo indicó que, en su calidad de ente rector del sistema electoral y garante de la voluntad popular, reafirma “su compromiso con el respeto y la defensa irrestricta del principio de neutralidad”.
En ese sentido, afirmó que esta norma -reconocida en el artículo 31 de la Constitución Política del Perú- es “de cumplimiento obligatorio para todas las autoridades elegidas por voto popular”, así como “para funcionarios y servidores del Estado" y "sin excepción”.
“Este mandato constitucional impone a dichas autoridades y servidores públicos la obligación de no interferir, de ninguna forma, en el normal desarrollo de los procesos electorales ni en la participación política de la ciudadanía”, se lee en el documento.
Asimismo, recordó que las disposiciones específicas sobre la neutralidad durante los procesos electorales se encuentran reguladas en la Ley Orgánica de Elecciones y en el reglamento aprobado por el Pleno del JNE.
“Dichas normas mantienen plena vigencia durante todo el proceso electoral y son aplicables a todas las autoridades y servidores públicos, ya sean de elección popular o designados”, acotó.
Finalmente, el JNE reafirmó su compromiso de continuar trabajando para asegurar que las elecciones en el país se desarrollen bajo “un marco de imparcialidad, transparencia y respeto a la voluntad ciudadana”.