Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

Alejandro Soto propone nuevas restricciones para candidatos al Congreso

Proyecto de ley de Alejandro Soto propone nuevas restricciones para candidatos al Congreso
Proyecto de ley de Alejandro Soto propone nuevas restricciones para candidatos al Congreso | Fuente: RPP | Fotógrafo: Agencia Andina

El congresista de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que propone que los funcionarios que tuvieron acceso a información secreta no puedan ser elegidos como miembros del Parlamento. En declaraciones a RPP, el legislador respondió a quienes cuestionan su iniciativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:01

El último martes 11 de febrero, el congresista de Alianza para el Progreso (APP) Alejandro Soto presentó un proyecto de ley que propone como impedimento para ser elegido congresista el haber tenido acceso a información secreta, reservada y confidencial cinco años antes de la elección. La iniciativa contempla cambios al artículo 91 de la Constitución Política y el artículo 113 de la Ley Orgánica de Elecciones.

El proyecto de ley N° 10178/2024-CR señala que no pueden ser miembros del Congreso de la República "los funcionarios que, por razón de su cargo, tuvieron acceso a información secreta, reservada o confidencial hasta cinco años antes de la elección, por razones de seguridad nacional".

El texto precisa, además, que "este impedimento no es aplicable a los congresistas que integran comisiones investigadoras o la Comisión de Inteligencia".

Esta misma precisión y añadido a la norma también se prevé para el artículo 113 de la Ley Orgánica de Elecciones.

Te recomendamos

¿Qué efectos tendría este nuevo impedimento en futuros comicios?

El experto en temas electorales José Naupari señaló que el proyecto de reforma constitucional "estaría dejando fuera de la carrera electoral" a cualquier congresista que no sea de la Comisión de Inteligencia o una comisión investigadora;  a exministros de Interior y Defensa; las Fuerzas Armadas; miembros de la Policía Nacional en situación de retiro; y a jueces y fiscales "relacionados con casos que están directamente relacionados con seguridad nacional".

"Habría que tomar en consideración que el proyecto de reforma constitucional está acotado únicamente al acceso a información que esté vinculada con la seguridad nacional. Por eso, estaríamos circunscribiéndonos a que el impedimento, en primer lugar, recaería sobre Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa; Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas en general; y miembros del Poder Judicial y del Ministerio Público que vean este tipo de casos", indicó.

No obstante, Naupari indicó que el impedimento que plantea la iniciativa podría tener incluso un alcance mayor. Por ejemplo, precisó, si la Comisión de Inteligencia del Congreso emitiera un informe con data de seguridad nacional que deba ser visto en el Pleno en sesión reservada, los legisladores participantes en el debate quedarían impedidos de postular más adelante a excepción de los integrantes de la comisión citada.

"Tú no puedes juzgar a priori que vas a hacer un uso indebido de información para aprovecharte en la postulación. Y, en ese contexto, ¿de qué manera te vas a poder aprovechar? Más bien, esa información podría ser aprovechada para plantear algunas iniciativas legislativas para orientar de la mejor manera la labor de fiscalización o control político [...] Pero llegar a priori a juzgar a impedir el derecho de sufragio me parece inadecuado, irracional, idóneo y desproporcional", señaló.

Alejandro Soto responde por proyecto de ley

En declaraciones a RPP, Alejandro Soto señaló que su proyecto de reforma "es solo una propuesta" y tendrá que ser discutida más adelante a nivel del Congreso de la República.

"Como puedes ver, es solo una propuesta que va a tener que ser analizada en la Comisión de Constitución y luego debatida por los 130 parlamentarios. No entiendo cuál es el temor respecto de esta propuesta que he lanzado al Congreso de la República"

Soto dijo que, a título personal, no considera "justo" que "aquellas personas o funcionarios que mantienen información secreta lo utilicen en beneficio propio, a costa del daño moral que pueden causar a los involucrados. Inclusive, en investigaciones que aún no tienen ni siquiera sentencia"

"Hay una disposición que prohíbe que toda información secreta pueda ser divulgada o difundida durante cinco años. Esa es la base que hay que tener en cuenta y creo que como propuesta es solo eso. No entiendo por qué hay tanto temor de un sector de algún sector que se vea de repente afectada por esta propuesta", indicó.

El Poder en tus Manos

¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?

La supuesta participación del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en las elecciones 2026 despertó dudas sobre la posibilidad de que un reo pueda ser candidato en el Perú. ¿Quiénes están impedidos de participar en comicios según la Ley electoral? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios escritos y plataformas digitales.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA