Buscar

¿Quiénes lideran la intención de voto para las Elecciones Generales 2026?: esto dice la última encuesta de CPI

Las elecciones se realizarán el 12 de abril de 2026.
Las elecciones se realizarán el 12 de abril de 2026. | Fuente: Andina

La encuesta de CPI, presentada en exclusiva por RPP, plantea a la ciudadanía un escenario en el que las elecciones presidenciales fueran mañana.

Faltan seis meses para las Elecciones Generales de 2026 y la intención de voto se va posicionando entre los rostros representativos de los partidos conocidos y los precandidatos de las nuevas agrupaciones.

Así lo muestra la última encuesta de CPI, presentada en exclusiva por RPP, que plantea como escenario a la ciudadanía si es que las elecciones fueran mañana por qué candidato votaría.

El primer lugar de este sondeo lo ocupa el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, con el 12.7 % de la intención de voto a nivel nacional, le sigue Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, con el 6.2 % y en tercer lugar la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con el 5.5 %.

En cuarto lugar, está el cómico Carlos Álvarez con el 3.7 % y con 2.0 % aparece el exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Alfonso López Chau, en quinto lugar. Le sigue el gobernador de La Libertad, César Acuña, con el 2.0 % y el congresista José Luna Gálvez con 1.8 %.

Cierran el estudio la congresista Susel Paredes en el octavo lugar con 1.6 %, el exconductor de televisión Philip Butters con 1.4 %, el exalcalde de La Victoria, George Forsyth, con 1.3 % y con 1.1 % el excongresista Fernando Olivera.

Otros candidatos suman el 5.9 % de la intención de voto según el sondeo de CPI y el 21.7 % de los ciudadanos a nivel nacional votaría blanco o viciado. Además, el 33.1 % de los encuestados no precisaron.

Ficha técnica

La muestra estadística del estudio es un total de 1 200 personas pertenecientes a la población urbana del país, hombres y mujeres de 18 a 70 años. La técnica aplicada fue la de encuesta presencial en los hogares muestreados aplicada entre el 3 al 7 de noviembre del presente año. Su nivel de confianza es de 95.5 % y su margen de error es de +/- 2.8 %.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP222 | INFORMES | Expresidente, exministros y congresistas buscan un escaño en el Senado

El Congreso peruano volverá a ser bicameral en las Elecciones Generales 2026, con la creación del Senado y la Cámara de Diputados, después de más de tres décadas de vigencia del sistema unicameral. El nuevo diseño legislativo busca fortalecer la representación y mejorar la revisión de leyes. Conoce quienes son los precandidatos a la Cámara de Senadores.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA