Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

¿Quiénes lideran la intención de voto para las Elecciones Generales y Municipales 2026?: esto dice la última encuesta de CPI

Los comicios se realizarán el domingo 12 de abril.
Los comicios se realizarán el domingo 12 de abril. | Fuente: Andina

La encuesta de CPI presentada en exclusiva por RPP plantea a la ciudadanía un escenario en el que las elecciones presidenciales y municipales fueran mañana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Faltan menos de ocho meses para las Elecciones Generales de 2026 y si bien no se han oficializado las candidaturas, la intención de voto se va posicionando entre los rostros representativos de los partidos conocidos y los precandidatos de las nuevas agrupaciones.

Así lo recoge la última encuesta de CPI presentada en exclusiva por RPP, la cual plantea como escenario a la ciudadanía si es que las elecciones fueran mañana por qué candidato votaría.

El primer lugar de este sondeo lo ocupa el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, con el 13.7 % de la intención de voto a nivel nacional, le sigue la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con el 9 % y en tercer lugar aparece Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, con el 7.9 %. 

En cuarto lugar, está el cómico Carlos Álvarez con el 6.9 % y con 2.5 % aparece el exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Alfonso López Chau, en quinto lugar. Le sigue el gobernador de La Libertad, César Acuña, con el 2.3 % y el congresista José Luna Gálvez con 1.7 %.

Cierran el estudio el excongresista Fernando Olivera en el octavo lugar con 1.3 %, el exconductor de televisión Philip Butters con 1.2 %, el prófugo exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, con 1.1 % y en con 1 % el excongresista Jorge del Castillo.

Otros candidatos suman el 6.1 % de la intención de voto según el sondeo de CPI y el 17 % de los ciudadanos a nivel nacional votaría blanco o viciado. Además, el 27,8 % de los encuestados no precisaron. 

Candidatos a la alcaldía de Lima

El sondeo también recoge la intención de voto de la ciudadanía respecto de las elecciones municipales para Lima Metropolitana, en el mismo escenario, si es que los comicios se realizaran mañana.

En el primer lugar, aparece el actual alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, con el 15.1 % de la intención de voto, le sigue el actual teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, Renzo Reggiardo, con el 13.1 % y el tercer lugar lo ocupa el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, con el 9.7 %.

Con el 4.9 % de la intención de voto aparece en el cuarto lugar el exministro Alberto Tejada, le sigue el excongresista Richard Acuña con 4.8 % y luego el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa. Cierra el sondeo el alcalde de Comas, Ulises Villegas con el 1 %.

Otros candidatos suman el 4.6 % de la intención de voto según el sondeo de CPI y el 13.7 % de los ciudadanos a nivel nacional votaría blanco o viciado. Además, el 30.9 % de los encuestados no precisaron. 

Ficha técnica

La muestra estadística del estudio es un total de 1 200 personas pertenecientes a la población urbana y rural del país, hombres y mujeres de 18 a 70 años. La técnica aplicada fue la de encuesta presencial en los hogares muestreados aplicada entre el 11 y 17 de septiembre del presente año. Su nivel de confianza es de 95.5 % y su margen de error es de +/- 2.8 %.

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA