Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Se elevan a más de 3 mil las denuncias por presuntas infracciones de publicidad estatal y neutralidad electoral

Los cinco jurados electorales especiales registran 3313 expedientes detectados a nivel nacional, un promedio de mil por mes desde que fueron instalados por el Jurado Nacional de Elecciones.
Los cinco jurados electorales especiales registran 3313 expedientes detectados a nivel nacional, un promedio de mil por mes desde que fueron instalados por el Jurado Nacional de Elecciones. | Fuente: JNE

Los cinco jurados electorales especiales registran 3313 expedientes detectados a nivel nacional, un promedio de mil por mes desde que fueron instalados por el Jurado Nacional de Elecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 3 mil expedientes de fiscalización por presuntas infracciones de publicidad estatal y neutralidad electoral, registran los cinco jurados electorales especiales (JEE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en lo que va del año. Un promedio de mil expedientes por mes desde que los cinco organismos desconcentrados de fiscalización fueron instalados el pasado 25 de abril.

Los fiscalizadores de Lima Centro 1, Arequipa 1, Chiclayo, Huancayo y San Martín; vienen evaluando de cerca el comportamiento de las autoridades que se encuentran prohibidas de aparecer en la publicidad de la institución que lideran o de hacer proselitismo político, al estar vigente el periodo electoral desde que fueron convocadas oficialmente las elecciones 2026, así lo detalló la especialista de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, Liz Barrera.

“El total de informes presentados por parte de los fiscalizadores que se encuentran desplegados a nivel nacional es de 3113 informes de fiscalización. Esta cifra, a su vez, contiene un total de 3293 incidencias de diversos procedimientos, entre ellos neutralidad, propaganda electoral y publicidad estatal, porque en un mismo expediente puede haber más de una incidencia”, explicó la funcionaria.

Barrera señaló que el Jurado Electoral Especial que presenta mayor cantidad de incidencias, es en el de Lima Centro 1, con 1396 incidencias reportadas.

Te recomendamos

Recordemos que uno de los últimos casos de fiscalización conocidos, provino justamente del área de fiscalización del Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, que advirtió de una presunta infracción al principio de neutralidad del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien usó a su mascota 'worky' o 'porky junior' como un símbolo vinculado a su partido renovación popular en una reciente actividad oficial de la municipalidad, un hecho que ha sido considerado como una posible "estrategia de propaganda electoral".

El expediente quedó registrado en el informe N° 000454-2025-YCJ-JEELimaCentro1-EG2026/JNE. López Aliaga no ha sido el único evaluado. En otro informe del 17 de julio reportó que los regidores de Lima Metropolitana, Aarón Espinoza y Rosa Rojas, habrían vulnerado el principio de neutralidad al realizar propaganda proselitista a favor del partido Podemos Perú, del cual ambos son militantes.

Por estos casos y ante cualquier situación eventual a futuro, la funcionaria Liz Barrera invocó a las autoridades e instituciones públicas a ser muy cuidadosos en el respeto y cumplimiento de la ley electoral.

Cada expediente de fiscalización es elevado al jurado electoral especial correspondiente que, tras solicitar los descargos a las instituciones respectivas, analiza si corresponde o no determinar si hubo o no una infracción. 

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA