Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Tres partidos políticos no lograron su inscripción a tiempo para participar en elecciones 2026: ¿cuáles son?

Catalina Quinto, coordinadora de El Poder en tus Manos y RPP Data, ofreció detalles sobre cómo se llevará a cabo este proceso. | Fuente: RPP

Tras el cierre del plazo de inscripción, 43 partidos políticos se encuentran habilitados para participar en las elecciones generales 2026, donde elegiremos al próximo presidente, senadores, diputados y representantes en el Parlamento Andino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:03

Luego del cierre del plazo de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) este 12 de abril, 43 partidos políticos se encuentran habilitados para participar en las elecciones generales 2026, en donde los peruanos elegirán a su próximo presidente, diputados, senadores y representantes en el Parlamento Andino.

Catalina Quinto, coordinadora de El Poder en tus Manos y RPP Data, ofreció detalles sobre cómo se llevará a cabo este proceso con la elevada cantidad de partidos que, a día de hoy, pueden ganar representatividad en estos comicios.

Durante la jornada de este sábado, el pleno del JNE declaró infundada la solicitud de inscripción provisional de tres agrupaciones: Resurgimiento Unido Nacional, de Ciro Gálvez; Unidad Popular, del expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez; y Adelante Pueblo Unido, del exministro Aníbal Torres.

Como parte del calendario electoral, se estipuló el 2 de agosto de este año como fecha límite para que las alianzas políticas soliciten su inscripción de cara a las elecciones generales de 2026. Esto permitiría, a futuro, no tener una opción fragmentada de candidatos y que las agrupaciones políticas presenten una fórmula más consensuada y proyectos más elaborados para su electorado.

Asimismo, en este próximo proceso, se volverá al sistema bicameral tras 30 años, con lo cual el número de autoridades a elegir incrementará: tres integrantes de la plancha presidencial, 60 senadores, 130 diputados y cinco parlamentarios andinos.

Te recomendamos

Ampliación del límite para el cierre del padrón electoral

En marzo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dio a conocer la ampliación del plazo de cierre del padrón para las elecciones, disponiéndose el 14 de octubre como fecha límite, 180 días antes del proceso electoral.

"Si las elecciones fuesen mañana, votaría un poco más de 27 millones de peruanos hábiles para votar entre los que viven aquí y los peruanos en el exterior", precisó.

Dicho número incluye a los 2.5 millones de jóvenes que acudirán por primera vez a las urnas tras cumplir la edad que los habilita para participar en el proceso.

Esta ampliación también permitirá a los ciudadanos contar con más tiempo para la actualización de sus datos y documentos de identidad, permitiendo conformar un padrón electoral más depurado y preciso.

"Desde El Poder en tus Manos ya iniciamos la cobertura electoral hace bastante tiempo con información utilitaria para toda la ciudadanía: fechas claves, los hitos claves, definiciones importantes, qué autoridades van a renunciar a los cargos, qué políticos están juntando con otros, cuáles van a ser las infracciones, los impedimentos que define el JNE para las autoridades que tienen el cargo ahora mismo", precisó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP175 | INFORMES | Elecciones 2026: congresistas podrán hacer campaña a la par de sus labores legislativas

Los congresistas de la República podrán postular a los cargos de elección popular en las elecciones del 2026, ¿qué riesgos existe entre continuar con la labor parlamentara y hacer campaña? Escuchemos el siguiente informe.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA