Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Vicente Alanoca, precandidato presidencial: "Hay una colusión entre el Congreso y el Ejecutivo"

Entrevista al precandidato presidencial Vicente Alanoca del partido Nuevo Perú por el buen vivir en Ampliación de Noticias
Entrevista al precandidato presidencial Vicente Alanoca del partido Nuevo Perú por el buen vivir en Ampliación de Noticias | Fuente: RPP Noticias

El precandidato presidencial por el partido Nuevo Perú por el buen vivir expuso sus principales propuestas en el marco de las Elecciones Generales 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su camino hacia las elecciones presidenciales, el precandidato a la Presidencia por el partido Nuevo Perú por el buen vivir, Vicente Alanoca, dio duras críticas al actual panorama político del país. Durante una entrevista en el programa Ampliación de Noticias, el precandidato cuestionó la efectividad de las medidas de seguridad adoptadas por el Gobierno. Recordó que, pese al estado de emergencia vigente, la criminalidad sigue avanzando. "Hay más de 70 muertos entre 2022 y 2023, y pese al estado de emergencia, la delincuencia continúa a vista y paciencia de todos", lamentó.

Frente a este escenario, el candidato propuso una serie de reformas estructurales para combatir la inseguridad que golpea al país.

"Necesitamos hacer una reforma profunda, fortalecer la Policía Nacional del Perú, el Ejército y todos los componentes del sistema judicial", señaló Alanoca. Además, advirtió sobre la penetración del crimen organizado en altas esferas: "En Puno, por ejemplo, hay altos mandos capturados, comprometidos con la criminalidad", denunció.

Vicente Alanoca plantea que estos cambios no solo son urgentes, sino imprescindibles para recuperar la seguridad ciudadana y restablecer la confianza en las instituciones del Estado.

Datos sobre Vicente Alanoca

Es antropólogo y doctor en derechos humanos por la Universidad de Sevilla en España. En el año 2017 Vicente Alanoca Arocutipa sustentó la primera tesis doctoral escrita en lengua aymara en la Universidad Pablo de Olavide (UPO). El trabajo académico lleva por título: “Los aymaras de Ilave (Perú). Su configuración como nuevos actores y sujetos históricos en la larga lucha de emancipación indígena”.

El partido Por el buen vivir logró su inscripción el año pasado ante el Jurado Nacional de Elecciones. Acreditó su militancia en 22 regiones y registró 29 mil afiliados.


Vicente Alanoca en una actividad partidaria de cara a las Elecciones 2026
Vicente Alanoca en una actividad partidaria de cara a las Elecciones 2026 | Fuente: Oficina de prensa Vicente Alanoca

Te recomendamos

Partidos políticos podrán inscribirse hasta el 12 de abril para participar en las elecciones 2026

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció el 12 de abril como la fecha límite para que los partidos políticos en proceso de inscripción obtengan su registro y queden habilitados para participar en las elecciones generales 2026. La decisión fue adoptada por la máxima instancia del ente electoral en el marco de la aprobación -por unanimidad- del cronograma oficial de los próximos comicios.

En conferencia de prensa, el presidente del JNE, Roberto Burneo, señaló que con la definición de este hito electoral se da por terminada la controversia sobre el plazo límite para la inscripción de organizaciones políticas con miras a las elecciones 2026.

Es preciso señalar que, a la fecha, existen 41 partidos políticos habilitados para participar en las elecciones 2026. Mientras que otras 32 están en proceso de inscripción. De este último grupo, al menos 5 se encuentran en la última etapa para lograr su registro.

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Catalina Quinto

Catalina Quinto Periodista

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA