Flavio Cruz, candidato a la primera vicepresidencia de Perú Libre, reconoció que la condición de prófugo de Vladimir Cerrón representa una desventaja electoral, pero sugirió que el líder del partido dirigirá la campaña desde las redes sociales.
El congresista Flavio Cruz, candidato a la primera vicepresidencia por Perú Libre, admitió que la situación judicial de Vladimir Cerrón podría representar una desventaja para su partido en la campaña electoral con miras a las elecciones generales de 2026, pero señaló que podrían apelar a estrategias en plataformas digitales, donde el fundador de su grupo político se suele pronunciar en condición de prófugo de la justicia.
En el programa Las cosas como son de RPP, Cruz explicó que, de mantenerse el estatus actual del líder de Perú Libre, el partido recurrirá a otras herramientas de campaña.
“Sí, es complicado para nosotros, sería una desventaja, pero habrá que echar mano a otras estrategias [...] él es un actor muy activo [...] en las redes sociales", dijo.
"Él va a marcar la dirección y detrás de eso los de la plancha o de los de senadores o diputados tendríamos que hacer nuestra tarea, de hormiga para movernos por todo el país", agregó.
De esta forma, Cruz sugirió que Cerrón asumiría el liderazgo virtual mientras los demás integrantes de la fórmula presidencial y los candidatos al Congreso realizarían el trabajo presencial recorriendo el Perú.
Cruz sostuvo que Vladimir Cerrón no tiene impedimento constitucional para postular. De acuerdo al candidato, la Carta Magna solo inhabilita a quien cuente con sentencia en primera instancia, condición que, señaló, el líder de Perú Libre no cumple.
Además, cuestionó la orden de prisión preventiva que pesa sobre Cerrón por no presentarse a firmar el control biométrico. "Es inaudito que que se mantenga", manifestó.
En ese sentido, Cruz indicó que Perú Libre mantiene una postura garantista y considera que la prisión preventiva se ha normalizado de manera indebida contra líderes políticos.