Buscar

ONPE capacita a más de 100 miembros de mesa de Renovación Popular para las elecciones primarias

ODPE Lima Centro capacita a más de 100 miembros de mesa de Renovación Popular para las elecciones primarias
ODPE Lima Centro capacita a más de 100 miembros de mesa de Renovación Popular para las elecciones primarias | Fuente: ONPE

El próximo 30 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones primarias de las agrupaciones políticas que escogieron la modalidad de voto por afiliados. Renovación Popular realizará sus comicios internos bajo esta modalidad.

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Centro de la ONPE capacitó a más de 100 miembros de mesa de Renovación Popular, agrupación que elegirá a sus candidatos mediante la modalidad de afiliados, es decir convocando a su militancia, este 30 de noviembre, como parte de las Elecciones Primarias 2025 rumbo a los comicios generales del 12 de abril de 2026.

La ODPE instruyó a los miembros de mesa sobre las funciones que deberán cumplir según el cargo asignado: presidente, secretario o tercer miembro. La sesión incluyó el uso de la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE), un sistema diseñado para agilizar el llenado de actas y reducir errores durante el escrutinio, uno de los momentos más sensibles de la jornada.

El objetivo, según explicó la autoridad electoral, es garantizar un proceso ordenado, eficiente y transparente en la elección interna de los postulantes a la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados y el Parlamento Andino.

ODPE Lima Centro capacita a más de 100 miembros de mesa de Renovación Popular para sus primarias del 30 de noviembre
ODPE Lima Centro capacita a más de 100 miembros de mesa de Renovación Popular para sus primarias del 30 de noviembre | Fuente: ONPE

Más de 25 mil afiliados acudirán a las urnas

Para esta fecha, la ODPE instalará 95 mesas de sufragio distribuidas en 49 locales de votación en Lima Metropolitana y el Callao. Se estima que más de 25 mil afiliados de Renovación Popular y del Partido Aprista Peruano, organización que también celebrará primarias mediante voto universal, participarán en esta jornada.

Ambas agrupaciones son las únicas que elegirán a sus candidatos a través de voto directo, libre, voluntario e igualitario de sus afiliados, en lugar del sistema de delegados que emplearán la mayoría de partidos.

Los locales de votación estarán resguardados por efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, quienes garantizarán el orden y la seguridad durante todo el proceso electoral. Su presencia busca asegurar que las primarias se desarrollen con normalidad y sin incidentes.

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA