Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Voto electrónico no se implementó en todo el Perú por el Fenómeno El Niño

Así lo reveló Gilbert Vallejos Agreda, gerente general de la ONPE, quien explicó que en estas elecciones utilizarán esta tecnología votantes de 30 distritos de Lima y Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gilbert Vallejos Agreda, gerente general de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), dijo que el voto electrónico estaba previsto para utilizarse en todo el territorio nacional en las próximas elecciones generales de abril.

Sin embargo, esto finalmente no ocurrió. El alto funcionario explicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no entregó los recursos necesarios para poder implementar la tecnología en todo el territorio, debido a que se priorizó el dinero para la prevención ante el Fenómeno El Niño.

Según contó, el MEF en un primer momento pidió que solo se aplique a Lima y Callao, cosa que tampoco ocurrió debido a que el presupuesto fue mucho menor al prometido. Finalmente, la ONPE solo aplicará esta tecnología en 30 distritos de la capital y el primer puerto.

“Con proyecto y estudios, por temas de financiamiento y por el Fenómeno El Niño, no hubo el financiamiento para hacerlos en todo Lima y Callao, y terminamos en 30 distritos. El Fenómeno El Niño tiene prioridad sobre las prioridades”, apuntó.

¿Temor al voto electrónico?

Vallejos Agreda dijo a la población que el voto electrónico es un mecanismo seguro, que garantiza que la decisión del ciudadano se respete.

El alto funcionario invitó a todos los ciudadanos que acudan a las oficinas de la ONPE, donde recibirán capacitación sobre cómo funciona el voto electrónico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA