Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
‘Los reyes en la obra de William Shakespeare’
EP 17 • 44:16
Informes RPP
La anemia sigue atacando a la niñez en el Perú
EP 908 • 03:47
Marginal
MARGINAL | 155 | La percepción en la economía peruana
EP 155 • 14:08

Más de 350 niños de entre 0 y 5 años fueron violados en lo que va del año

El Perú es el segundo país de América del Sur con más denuncias de abuso sexual. | Fuente: RPP/Andina

Entre enero y septiembre del 2017 los centros de Emergencia Mujer atendieron 4462 denuncias de abuso sexual contra menores de edad.

Te recomendamos

A finales de septiembre los casos de dos bebés que fueron violadas por sus padres conmocionaron al país. Una de ellas, nacida en Cajamarca, tenía apenas un mes y no sobrevivió al abuso. La segunda, nacida en Huaraz hace tres meses, lucha contra un grave cuadro infeccioso en un hospital de Lima. Estos dos casos, lejos de ser excepcionales, evidencian una vez más el horror que sufren cada año miles de niños en el Perú.

Según datos del Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) obtenidos por el programa Todo se Sabe, entre enero y septiembre de este año se presentaron 4462 denuncias por violación sexual contra menores de edad. De estos, 356 son niños de entre 0 y 5 años.

El jueves, la directora del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, Zulema Toma, había dado la señal de alerta en Conexión de RPP Noticias al comentar la situación de la bebé huaracina: "Hemos recibido muchos casos como este y seguimos recibiendo, (por) maltrato infantil y violación sexual".

Las cifras revelan, además, que 1,420 víctimas atendidas por el MIMP tienen entre 6 y 11 años; y 2,686 están entre los 12 y 17 años. Al incluir a los menores víctimas de violencia física, psicológica y patrimonial el número de atenciones entre enero y septiembre de 2017 llega a 21,177.

Según un informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Organización de Estados Americanos (OEA) publicado en abril último, el Perú con más de 8800 casos anuales es el segundo país de América del Sur con mayor cantidad de violaciones sexuales. 

Según el más reciente reporte del Ministerio de la Mujer, durante el 2017 se atendieron en los centros de Emergencia Mujer 6,118 casos de violaciones a niños, adolescentes y adultos. Más del 70% de los casos corresponden a menores de edad. 

Los casos de violación sexual tienen mayor incidencia en las siguientes regiones: Lima 894, Junín 264, Arequipa 177, La Libertad 170, Cusco 161 y Huánuco 137.

Cuadro de cifras del Centro de Emergencia Mujer.
Cuadro de cifras del Centro de Emergencia Mujer. | Fuente: RPP

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola