Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Consorcio de Universidades: Decisión del TC daña una de las pocas políticas públicas que han dado resultados

Sunedu
Sunedu | Fuente: Sunedu

El conglomerado de universidades señaló que el fallo del Tribunal Constitucional "convalida la pérdida de la autonomía de la Sunedu y menoscaba sus competencias para velar por la calidad universitaria".

El Consorcio de Universidades, integrado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la Universidad del Pacífico (UP) y la Universidad de Lima (ULIMA), rechazaron el fallo del Tribunal Constitucional que desestima la demanda de inconstitucionalidad sobre la ley de contrarreforma universitaria y, por analogía, confirma la constitucionalidad de la norma. Ante ello, el conglomerado de universidades manifestó que con ello se hace un daño a una de las pocas políticas públicas que han dado resultado.

"La decisión del Tribunal Constitucional —cuya sentencia, a la fecha, aún no ha sido publicada— convalida la pérdida de la autonomía de la Sunedu, menoscaba sus competencias para velar por la calidad universitaria y elimina la obligación del Ministerio de Educación de proteger la educación universitaria de nuestro país", se puede leer en el comunicado.

"Con la decisión del Tribunal Constitucional, se daña una de las pocas políticas públicas que, durante ocho años, ha dado resultados positivos en beneficio de millones de estudiantes universitarios del Perú. Con la decisión del Tribunal Constitucional el sistema universitario sufre un lamentable retroceso y pone en riesgo el derecho de nuestra juventud a recibir una educación superior de calidad", continúa.

 

Piden intervención de Dina Boluarte

En otro punto, el Consorcio de Universidades solicitó la intervención de la presidenta Dina Boluarte para que asuma una posición con respecto a esta ley que convierte a los rectores de las universidades en juez y parte de su propia fiscalización.

"Hacemos un llamado a la presidenta de la República para que desde el Poder Ejecutivo se defina, con claridad y prontitud, una posición en torno a esa penosa situación. Es indispensable que los peruanos tengamos la certeza de que se tomarán las medidas pertinentes para impedir que la mejora contínua del sistema universitario se detenga y abra paso a un modelo que ha fracasado. Invocamos a no defraudar las justas expetativas de nuestra juventud", culmina el documento.


Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA