Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

¿Debe ser necesario tener maestría para enseñar en la universidad?

Tribunal Constitucional reitera constitucionalidad de la Ley Universitaria.
Tribunal Constitucional reitera constitucionalidad de la Ley Universitaria. | Fuente: Shutterstock

La nueva Ley Universitaria contempla este requisito indispensable para ser catedrático. ¿Está de acuerdo con ello?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Reglamento de Infracciones y Sanciones de la nueva Ley Universitaria contempla que ninguna universidad pública o privada podrá contratar a un docente sin título de maestría para la enseñanza en pregrado. La Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) advirtió a las universidades que no deben incorporar a nuevos docentes sin las condiciones que exige la ley porque serán sujeto de sanciones.

¿Estás de acuerdo con esa exigencia? ¿Tener una maestría garantiza la idoneidad de los catedráticos? La revista Semana Económica consultó a dos especialistas sobre el particular y acá sus opiniones.

A FAVOR. Lorena Masías, economista y superintendente de la Sunedu.

“Dada la proliferación de universidades y el incremento del subempleo en el nivel universitario, es necesario mejorar la calidad de este servicio público. La Ley Universitaria se debe aplicar progresivamente y ajustar las expectativas de forma racional. Un premio nobel de más de 70 años o un gran artista sin maestría sí podrían enseñar en una universidad pública contratados como docentes extraordinarios. Además, la Sinedu registra maestrías de Harvard con menos de 48 créditos al amparo del TLC con EEUU, y para optar por el bachillerato, un univeristario debe elaborar una investigación aplicada, no una tesis”.

EN CONTRA. Óscar Sumar, profesor de la Universidad del Pacífico.

“La Ley Universitaria confunde el fondo con la forma. Además, no toma en cuenta que incrementar artificialmente la calidad solo reduce la competencia y aumenta los precios, disminuyendo el acceso de los estudiantes. En relación al tema de forma vs. fondo, pone requisitos como tener una maestría para ser profesor o tener un doctorado para ser decano, o tener menos de 70 años para ambos casos. Varios de mis mejores profesores en la cuarta mejor universidad del mundo (UC Berkeley) no tenían una maestría y algunos ni siquiera eran abogados. Luego, la tarea del decano es una administrativa y no tiene nada que ver con un doctorado. Finalmente, ¿acaso alguien mayor de 70 años no puede ser un excelente profesor y miembro activo de la facultad?”

Las universidades están pasibles de una sanción si no cumplen con las leyes impuestas.
Las universidades están pasibles de una sanción si no cumplen con las leyes impuestas. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA