La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señaló que la institución que preside no puede tomar dinero de otros rubros presupuestales para cubrir lo que le falta "porque eso se llama malversación".
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respondió al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien refirió que el Ministerio Público no ejecuta el presupuesto que tiene, y precisó que su gestión ya pasó el 60% y se encuentra encaminada a cumplir el objetivo de fin de año.
"Ayer, prácticamente ha faltado a la verdad, porque no ha explicado completo y ha dado la falsa impresión de que no habría una buena gestión, que no se estaría cumpliendo. Está desmereciendo la presente gestión. Señor Arana, no se equivoque, somos una buena gestión. Denos los 81 millones y se lo voy a demostrar a fin de año. Ya pasamos el 60% de ejecución y vamos a llegar a la meta a diferencia de otras entidades públicas", dijo en una conferencia de prensa en el distrito fiscal de Puno.
"Hemos llegado al monto de 81 millones que nos falta para terminar hasta diciembre. ¿En qué? Pago de arrendamientos, vigilancia, peritajes, asistencia especial a la función fiscal, limpieza, luz, agua, internet. No podemos tomar de otros rubros presupuestales que ya están comprometidos, porque eso se llama malversación", agregó.
Eduardo Arana: "El Ministerio Público cuenta con más de 80 millones en su presupuesto que no los ejecuta"
Como se recuerda, ayer, el titular de la PCM negó que el Ejecutivo no haya dotado del presupuesto necesario al Ministerio Público para que lleven a cabo sus actividades fiscales.
“El Ejecutivo no niega el presupuesto a ninguna institución del Estado. Nos manejamos bajo el principio de austeridad, pero entiendan muy bien que, con relación al pedido efectuado el día de ayer, el Ministerio Público no solamente cuenta con los 80 millones [de soles] que requiere, cuenta con más de 80 millones [de soles] en su presupuesto que no los ejecuta y que puede disponer de ellos”, dijo Arana en conferencia de prensa.
Posteriormente, Arana exhortó a la fiscal de la Nación al “uso correcto” de su “presupuesto” antes de fin de año para que la ciudadanía “pueda contar con una carpeta fiscal electrónica”.