Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Gobernador de Ucayali respalda iniciativa para que tren bioceánico que conectará Brasil y China pase por Pucallpa

Manuel Gambini Rupay resaltó la importancia económica de esta conexión, señalando que facilitaría la exportación de soya desde Brasil a través del puerto de Pucallpa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:36
Gambini habló sobre el potencial de Ucayali en la producción de cacao, destacando que un gran porcentaje de variedades se encuentran en la Amazonía
Gambini habló sobre el potencial de Ucayali en la producción de cacao, destacando que un gran porcentaje de variedades se encuentran en la Amazonía | Fuente: RPP

El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, expresó su respaldo a la iniciativa de que el tren bioceánico que conectará Brasil y China pase por la zona de Pucallpa. Según Gambini, esta ruta sería más adecuada y cercana, además de ofrecer beneficios logísticos en comparación con otras alternativas.

Gambini destacó que el Ministerio de Transportes comenzará en agosto los estudios de prefactibilidad para evaluar esta ruta. "De la zona de Pucallpa, estamos solamente a 200 kilómetros de la frontera con Brasil", afirmó.

También mencionó que, aunque algunos ambientalistas han expresado preocupaciones sobre el posible impacto en reservas naturales, el trazado peruano no afectaría estas áreas.

Asimismo, el gobernador resaltó la importancia económica de esta conexión, señalando que facilitaría la exportación de soya desde Brasil a través del puerto de Pucallpa. El cuadrante brasilero con mayor producción de soya exporta 67 millones de toneladas. La mitad está en el Acre, en Rondonia, Mato Grosso y Estado de Amazonas, cerca de Ucayali, explicó.

Gambini habló sobre el potencial de Ucayali en la producción de cacao, destacando que un gran porcentaje de variedades se encuentran en la Amazonía | Fuente: RPP

Desarrollo del cacao en Ucayali

En otro momento, Gambini habló sobre el potencial de Ucayali en la producción de cacao, destacando que un gran porcentaje de las variedades finas de este producto se encuentran en la Amazonía peruana. "El cacao compite con el cobre en precio", señaló, sugiriendo que el Perú podría convertirse en un país agroexportador importante con la adecuada inversión y desarrollo en esta área.

Invitó a participar en el Salón del Cacao y Chocolate 2025, que se celebra en el Centro de Convenciones de Lima, donde productores locales exhibirán la diversidad y calidad del cacao peruano.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA