Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Perú en la OCDE: reuniones estratégicas refuerzan proceso de adhesión

| Fuente: Cancillería

En Paris, la alta representante y la secretaria técnica Perú-OCDE se reunieron con órganos evaluadores y países aspirantes, como parte del compromiso del país con su integración a la organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la Reunión Ministerial del Consejo de la OCDE (MCM 2025, por sus siglas en inglés), la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana María Sánchez, acompañada de la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial Perú-OCDE, sostuvo en París reuniones estratégicas para reforzar el seguimiento a las evaluaciones en curso y conocer buenas prácticas de otros países con los cuales compartimos la aspiración de lograr una membresía en la citada organización internacional.

En el contexto de dicho evento, se realizaron encuentros con los órganos que evalúan la candidatura de nuestro país, quienes reafirmaron su apoyo continuo a los sectores y entidades involucrados en la fase técnica del proceso de adhesión peruano.

Además, la delegación peruana participó en una reunión organizada por la OCDE con los altos coordinadores de los otros siete países en proceso de adhesión (Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia, Indonesia, Rumania y Tailandia), donde intercambiaron experiencias y mejores prácticas sobre coordinación intersectorial y estrategias para avanzar en las revisiones técnicas.

La alta representante subrayó que la adhesión a la OCDE es de interés nacional para el Perú porque fortalecerá la estructura institucional del país y sus capacidades en muchas áreas, además de generar confianza en la ciudadanía. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración de todos los actores nacionales para crear consensos que permitan garantizar la continuidad del proceso más allá de los cambios de gestión.

Resaltó que, como parte de esta estrategia, es importante el consenso del sector empresarial, la academia, la sociedad civil, partidos políticos, entre otros actores, para lograr reformas necesarias.

La alta representante se reunió también con la coordinadora de alto nivel para el proceso de adhesión de Tailandia, Rujikorn Saengchantr, quien solicitó conocer las buenas prácticas implementadas por el Perú para la gobernanza institucional del proceso. La representante tailandesa agradeció los aportes, destacando que serán de utilidad en el desarrollo de su propio proceso de adhesión.


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP192 | INFORMES | Senado 2026: congresistas menores de 45 evalúan su postulación

El Perú volverá a tener dos cámaras en el congreso a partir del 2026. Aunque la ley exige 45 años para ser senador, una excepción permitirá postular a actuales congresistas jóvenes. ¿Qué funciones tendrá esta cámara y qué implica esta excepción? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA