Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ya hay 10 mil sentenciados por flagrancia a nivel nacional

Este domingo se implementó el Nuevo Código Procesal Penal en Ventanilla.
Este domingo se implementó el Nuevo Código Procesal Penal en Ventanilla. | Fuente: Poder Juidicial

Poder Judicial informó que fueron sentenciados por delitos de robo, hurto, omisión a la asistencia familiar, conducción en estado de ebriedad, violencia y resistencia a la autoridad, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, afirmó que 10 mil procesados por flagrancia delictiva ya fueron sentenciados a nivel nacional por los delitos de robo, hurto, omisión a la asistencia familiar, conducción en estado de ebriedad, violencia y resistencia a la autoridad, entre otros. 

Explicó que hasta el 26 de abril, se instauraron 18,559 procesos por flagrancia que involucran a 19,760 personas. De este último número, indicó, más del 50 por ciento ya tienen sentencias condenatorias desde que entró en vigencia el D.L. 1194, el 30 de noviembre último.

En ese sentido, manifestó, el Poder Judicial está ofreciendo una respuesta eficaz en la lucha contra la delincuencia e inseguridad ciudadana, debido a que el proceso por flagrancia constituye un mecanismo de simplificación procesal.

La autoridad judicial ofreció estas declaraciones durante el acto oficial de inicio de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en el Distrito Judicial de Ventanilla, en el que participaron el ministro de Justicia, doctor Aldo Vásquez Ríos, la presidenta de dicta Corte, doctora Inés Zúñiga Herrera, entre otras autoridades.

Manifestó, asimismo, que la aplicación del NCPP constituye un gran avance en el objetivo de hacer más expeditivo el servicio de impartición de justicia y lograr una verdadera transformación del sistema judicial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA