El abogado Stefano Miranda dijo que "no sabe" si el ministro de Justicia se someterá a peritaje tras difusión de audio que lo implicaría en presunto tráfico de influencias.
Stefano Miranda, abogado del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, afirmó que el supuesto favor que su patrocinado solicitó al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, para el traslado de un policía recluido en un penal de Trujillo, “nunca se dio”.
“Que la Fiscalía nos diga si a Salirrosas lo movieron del pabellón 19 al 13”, declaró en el programa Las cosas como son, de RPP TV.
Respecto al audio difundido el último domingo —en el que presuntamente se escucha al ministro Santiváñez—, Miranda señaló que “no sabemos” si su cliente se someterá a un peritaje de homologación de voz. “Para someter a alguien a ese tipo de prueba, la matriz debe cumplir con los estándares mínimos, como la cadena de custodia”, argumentó.
El abogado también aseguró que, según la información que le ha proporcionado su cliente, “en ningún momento” llamó a Arana para solicitar el cambio de pabellón del interno y de que no es su voz que aparece en el audio.
Lo que se señaló en el audio
El programa Panorama difundió en vísperas un audio, aparentemente registrado en septiembre de 2024, en el que Juan Santiváñez, quien en esa fecha ocupaba el cargo de ministro del Interior, solicita al entonces ministro de Justicia, Eduardo Arana, el traslado del policía Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘El diablo’ —quien había sido condenado a 27 años de prisión por integrar la banda criminal ‘Los pulpos’— a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro de Trujillo, lo que implicaría un presunto tráfico de influencias.
"Hermano, oye, escúchame nomás, escúchame. No te quiero molestar, rapidísimo nomás. Lo que pasa es que han venido al Ministerio la familia de los policías, ¿ya? Y ¿te acuerdas que te hablé de Marcelo Salirrosas, el que está en Trujillo?", habría dicho Santiváñez.
A lo que supuestamente Arana Ysa responde: "Ya". Ante ello, su interlocutor replica: "Todavía no lo cambian, hermano, sigue todavía ahí". Finalmente, el entonces ministro de Justicia —cuya cartera está a cargo del sistema penitenciario del país— añade: "Lo veo ahorita. Lo veo ahorita".