Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Difunden audio con voces atribuidas a Santiváñez y Arana en diálogo para cambiar de pabellón a un policía sentenciado a 27 años de cárcel

Juan José Santiváñez y Eduardo Arana en un acto en Palacio de Gobierno.
Juan José Santiváñez y Eduardo Arana en un acto en Palacio de Gobierno. | Fuente: Minjus

En la grabación, Santiváñez habría solicitado a Arana el traslado de Miguel Marcelo Salirrosas, alias 'El diablo', a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro de Trujillo, lo que implicaría un presunto tráfico de influencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un audio difundido esta noche por el dominical Panorama revelaría una conversación entre los integrantes del Ejecutivo, Juan José Santiváñez y Eduardo Arana, que se habría producido en septiembre de 2024, cuando el primero era ministro del Interior y el segundo ministro de Justicia. En este diálogo se habría gestionado favores para Miguel Marcelo Salirrosas, alias 'El diablo', un expolicía condenado por integrar la banda criminal 'Los pulpos'. 

En la grabación, Santiváñez solicitaría al entonces titular del Minjus el traslado de Salirrosas a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro de Trujillo, lo que implicaría un presunto acto de tráfico de influencias.

De acuerdo al dominical, el audio fue grabado en el despacho de Santiváñez en la sede del Mininter. La conversación grabada revelaría que Santiváñez le pide a Arana intervenir en el sistema penitenciario, toda vez que el INPE (Instituto Nacional Penitenciario) es un organismo dependiente del Minjus.  

El registro, también revelaría que Santiváñez atendió un caso del ámbito de su actividad privada en una sede pública, en su calidad de alto funcionario del Estado.    

El audio difundido por Panorama es el siguiente: 

Voz atribuida a Arana: Juan José

Voz atribuida a Santiváñez: Hermano, oye escúchame, no más escúchame, no quiero molestarte, rapidísimo no más. Lo que pasa es que han venido al ministerio de la familia de los policías, ¿ya? Y te acuerdas que te hable de Marcelo Salirrosas el que está en Trujillo

Voz atribuida a Arana: Ya

Voz atribuida a Santiváñez: Todavía no lo cambian, hermano, sigue todavía ahí

Voz atribuida a Arana: Ya. Lo veo ahorita. Lo veo ahorita

Voz atribuida a Santiváñez: Por favor

Como se sabe, Santiváñez es el actual ministro de Justicia, tras su designación el último 23 de agosto, cinco meses después de que renunciara como ministro del Interior luego de ser censurado por el Congreso. Arana fue ministro de Justicia hasta mayo de este año, cuando juró a su nuevo cargo como presidente del Consejo de Ministros. 

El último viernes, en la audiencia que evaluaba el pedido de impedimento de salida del país contra Juan José Santiváñez, el fiscal adjunto supremo Luis Ballón había dado cuenta de una serie de archivos de audio, WhatsApp y testimonios de testigos protegidos que revelarían la presunta influencia ilícita que el integrante del Ejecutivo habría ejercido ante el Tribunal Constitucional (TC), como abogado de Miguel Joel Marcelo Salirrosas, alias ‘Tío Jhony’, un expolicía sentenciado por los delitos de asociación ilícita para delinquir y usurpación, tras ser acusado de ser parte de la organización criminal “Los K y K”, brazo armado de 'Los pulpos', que operaba en región de La Libertad. 

Además, siempre según el Ministerio Público, Juan José Santiváñez, ya como ministro de Interior, habría influenciado a favor de Marcelo Salirrosas ante el Inpe y el ministro de Justicia y Derechos Humanos.

"El Ministerio Público ha podido obtener más de mil mensajes de WhatsApp, 77 archivos de audio, 34 imágenes y archivos de PDF, que intercambió el investigado desde su celular […] con una tercera persona vinculada al interno Marcelo Salirrosas, lo que, de modo evidente, palmario y claro revela las reiteradas invocaciones de influencia que realizó el investigado con la finalidad, en un primer momento, de que se le entregue la suma de 20 000 dólares; luego, en un segundo momento, con la finalidad de evitar la devolución de dicho dinero, manteniendo esperanzas en su interlocutor respecto a la efectividad de sus influencias, beneficiándose económicamente durante todo ese tiempo”, sostuvo Ballón.

Ese mismo viernes, en redes sociales se difundió uno de los audios aludidos por el fiscal, en los que Santiváñez aparentemente admite haber pagado sobornos a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) cuando era abogado particular. 

La conversación filtrada supuestamente muestra a Santiváñez hablando con una cliente, a la que se refiere como “señito”. En el registro, difundido en las redes sociales por Latina Noticias y el dominical Cuarto Poder, confirma haber recibido dinero en soles para “adelantar el tema”, pero asegura que no se quedó con ese “honorario”, sino que lo entregó. 

Según la unidad de investigación de Latina Noticias, el pago se refiere a los 20 000 dólares que, según la Fiscalía, Santiváñez recibió para influir en una decisión del TC a favor de un cliente, caso por el cual tiene una orden de impedimento de salida del país.

En la grabación, Santiváñez habría dicho: “Señito, estamos trabajando para que eso no ocurra. El ponente, lamentablemente, se cerró y es ‘antipolicía’, pero tenemos dos magistrados del TC que nos están apoyando”.

Santiváñez, una figura clave en el gabinete de Boluarte, es conocido por haber sido abogado de policías acusados de delitos graves, incluyendo violaciones a los derechos humanos y ejecuciones extrajudiciales. Uno de sus casos más notorios fue el de Salirrosas. La familia de este policía lo contrató a para presentar un hábeas corpus ante el TC para lograr su liberación; sin embargo, tras el fallo desfavorable del TC, la familia le reclamó el dinero.

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA