Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Vicecanciller de Perú: Si se concede el asilo a Alan García es porque Uruguay considera que hay persecución política

El viceministro de Relaciones Exteriores analizó la solicitud de asilo del expresidente Alan García a Uruguay.
El viceministro de Relaciones Exteriores analizó la solicitud de asilo del expresidente Alan García a Uruguay. | Fuente: Andina

Hugo de Zela indicó que, según la normativa internacional sobre asilo, al Perú corresponde enviar información detallada a Uruguay para que tome una decisión sobre pedido del expresidente Alan García. "Esta información será muy clara, de parte del Gobierno no hay persecución política", aseguró.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, indicó este lunes que si Uruguay decide otorgar el asilo al expresidente Alan García, es porque considera que en el Perú "hay una persecución política", según lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, la cual ratificaron ambos países.

"Según el tratado de 1954, si se concede [el asilo], Uruguay considera que hay persecución política. Ese es el significado y está definido en el tratato", explicó en diálogo con RPP.

Según refirió, le corresponde a Uruguay decidir si este es un caso para conceder el asilo; en tanto que es obligación de Perú, de acuerdo con el artículo IX de la misma norma, brindar información al gobierno de ese país "para que puedan tomar una decisión informada".

La documentación sobre el proceso que se le sigue a Alan García se está preparando y se espera que pueda ser entregada a Uruguay hoy, mencionó De Zela. Esto ya fue anunciado al gobierno de Uruguay por dos vías: una comunicación con su embajada en el Perú y la llamada que sostuvieron el presidente Martín Vizcarra con su homólogo Tavaré Vásquez.

El vicecanciller además recordó que en vísperas Vizcarra afirmó que en el Perú no existe persecución política y se respeta la división de poderes. "Vamos a enviar la información para que quede claro que cada poder del Estado cumple su trabajo. Esta información será muy clara, pues de parte del Gobierno no hay persecución política", zanjó De Zela.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA