Venezuela señala que el video del ataque se realizó con IA, pero Estados Unidos niega esa versión y anuncia que es el inicio de una campaña contra los carteles de drogas controlados, según la versión de la Casa Blanca, por el gobierno venezolano.
En medio del despliegue de buques en las aguas del Caribe, Estados Unidos atacó este martes una pequeña embarcación de la organización criminal Tren de Aragua que, supuestamente, transportaba drogas desde Venezuela con dirección al país norteamericano.
La Administración de Donald Trump informó que el “ataque letal” de la Armada estadounidense eliminó a once supuestos “narcoterroristas”, cuyas identidades aún no han sido reveladas.
En su cuenta de Truth Social, el republicano publicó un video en blanco negro donde se ve una pequeña embarcación interceptada por un misil y aseguró que adentro iban once miembros del ‘Tren de Aragua’, un grupo considerado por EE. UU. como organización terrorista.
Venezuela dice que el video del ataque fue generado con IA
Posteriormente, el régimen de Nicolás Maduro, señalado por EE.UU. como el líder del ‘Cartel de los Soles’, dijo que la Casa Blanca utilizó Inteligencia Artificial para crear el video difundido por Trump en sus redes sociales, mientras que el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de mentirle a Trump sobre lo sucedido en el mar Caribe.
"Basta ya, Marco Rubio, de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", agregó el ministro Ñáñez.
Además, Maduro aseguró que Estados Unidos se despliega en aguas caribeñas cercanas a su país porque quiere “las riquezas naturales” de su nación, entre las que nombró el petróleo, el gas y el oro, y rechazó nuevamente el despliegue de las fuerzas estadounidense con el argumento de lucha contra el narcotráfico.
"Ellos vienen (...) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas", dijo el líder chavista, quien afirmó que su país también tiene "la cuarta reserva de gas del mundo" y "una de las primeras" de oro.

Maduro advirtió la posibilidad de declarar "en armas" a su país en caso de que enfrente una agresión extranjera.Fuente: EFE
Venezuela creó un "tremendo problema" a EE.UU., dice Trump
Mientras tanto, Trump indicó que Venezuela creó un “tremendo problema” a Estados Unidos con relación al tráfico de drogas y la inmigración irregular.
El republicano también aseveró que en el buque atacado había “enormes cantidades de drogas”.
“Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos lo entienden perfectamente", alegó.
"No lo volverán a hacer. Y creo que muchas otras personas tampoco lo harán (el transporte de drogas). Cuando vean ese video, van a decir: 'Mejor no hacemos esto'", agregó.
EE.UU. niega uso de IA y adelanta que es el inicio de una campaña contra carteles de droga
Por su parte, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, adelantó que el reciente ataque contra una lancha supuestamente perteneciente al Tren de Aragua es el inicio de una campaña contra los carteles de droga controlados, según acusó, por el régimen de Nicolás Maduro.
"El presidente (Donald) Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no lo han hecho, y a enviar esa señal clara al Tren de Aragua, el Cartel de los Soles y otros que emanan de Venezuela, no vamos a permitir este tipo de actividad", dijo en entrevista a la cadena Fox News.
Ante la posibilidad de que el video del ataque publicado por Trump fuera creado con inteligencia artificial, como ha denunciado un alto funcionario venezolano, Hegseth insistió en que "definitivamente" las imágenes son reales.
"Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco. Sabíamos exactamente qué estaban haciendo y sabíamos exactamente a quién representaban: TdA, una organización narcoterrorista designada por Estados Unidos, que intentaba envenenar a nuestro país con drogas ilícitas", advirtió.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegset. Fuente: EFE
El secretario de Defensa estadounidense repitió las acusaciones del mandatario estadounidense y otros altos funcionarios de su Administración contra Maduro, quien según Hegseth, está "actuando en la práctica como el cabecilla de un narcoestado".
Se trata del primer golpe que Estados Unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela y que está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles.
Este despliegue naval sin precedentes de la invasión de Panamá de 1989 está siendo apoyada por un escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de 4 500 efectivos y se estima que hay otros 2 200 soldados adicionales.
A raíz de la operación estadounidense, la lideresa opositora María Corina Machado afirmó que "cada día que pasa se cierra el cerco" internacional contra el "cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores", en referencia a la sede del Ejecutivo venezolano.