El exministro del Interior y exjefe del INPE señaló que existen "otras opciones mucho más razonables como Ancon 3, el penal de Ica y el penal de Arequipa".

Tras el reciente anuncio del Gobierno sobre la construcción de un nuevo penal en la isla El Frontón, ubicada en el Callao, Wilfredo Pedraza, exministro del Interior y exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), expresó sus objeciones al proyecto calificándolo de "no viable" desde una perspectiva técnica.
Pedraza argumentó que la construcción y administración del penal en El Frontón podría implicar sobrecostos significativos. Además, destacó que el espacio disponible en la isla es limitado y podría no ser suficiente para albergar a los 2 mil reclusos que se planea trasladar allí. Según Pedraza, existen alternativas más razonables y rentables, como los penales de Ancón 3, Ica y Arequipa.
"Creo que, desde la perspectiva técnica, es un penal no viable en razón a los sobrecostos que podría significar su construcción, además de su propia administración. Es un área no tan extensa, con mucha dificultad entrarían los 2 mil presos que se pretende, pero, además, habiendo otras opciones mucho más razonables como Ancon 3, como el penal de Ica, como el penal de Arequipa", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.
El exministro también recordó que hace dos años el proyecto ya había sido desestimado por la administración penitenciaria debido a cuestiones técnicas. A su juicio, la insistencia en retomar este plan parece responder más a un intento de mostrar una postura de "mano dura" frente al crimen, que a una solución efectiva y razonable.
"No entiendo las razones por las cuales se insiste en un proyecto que, técnicamente, y hace dos años, ya fue desestimado por la propia administración penitenciaria", agregó.
"Lo que tienen hasta este momento es la voluntad política"
Por otro lado, Pedraza mencionó que actualmente solo existe voluntad política para el proyecto y que el proceso de formulación del mismo apenas comienza. "No creo que este gobierno pueda iniciar la construcción de un penal porque lo que tienen hasta este momento es la voluntad política", afirmó, subrayando además que un proyecto de esta magnitud podría tardar años en concretarse.
La propuesta de llevar a cabo el penal en El Frontón también ha enfrentado resistencia por parte de autoridades locales. El alcalde de La Punta, Ramón Garay, manifestó su oposición y remarcó las preocupaciones por el tráfico y la congestión que podría generar en la zona.
En lugar del proyecto en El Frontón, Pedraza abogó por enfoques alternativos para abordar la crisis de sobrepoblación carcelaria en Perú, que actualmente supera el 130% de la capacidad penitenciaria. Entre las opciones viables, mencionó la conclusión y ampliación del penal de Ica, que actualmente se encuentra al 60% de su construcción y podría albergar a 3 mil reclusos.